Penal - Rol O-68-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena, Primera Sala. * RUC: 1510014586-0 * RIT: 68-2019 * Fecha: 8 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por estafa.

Hechos acreditados: * Entre el 3 y el 19 de diciembre de 2014, concurrió a las oficinas de Factotal S.A. en Coquimbo. * Presentó para su factorización tres facturas de la empresa Constructora e Inmobiliaria San Andrés S.P.A. por servicios no prestados. * Obtuvo de Factotal S.A. un total de $22.888.172. * Las facturas involucradas son: * Factura N° 000008, emitida a Constructora Pocuro por $7.566.972. * Factura N° 000009, emitida a Constructora Rencoret por $11.900.000. * Factura N° 000011, emitida a Constructora Rencoret por $5.758.172.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de estafa, artículos 468 y 467 del Código Penal. * Pena impuesta: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM (a pagar en cuotas) y la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante la condena, pago de las costas de la causa.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena privativa de libertad (artículo 4 de la Ley 18.216), sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile. * Facilidades para el pago de la multa en cuotas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 52 años (nacido el 13 de septiembre de 1966). * Profesión: Contador auditor. * Antecedentes penales: No registra.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: artículo 11 N° 6 del Código Penal (ausencia de antecedentes penales), calificada (artículo 68 bis del Código Penal), lo que resultó en la imposición de la pena inferior en un grado. * Agravantes: Ninguna.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El acusado, junto con su ex cónyuge, orquestaron un engaño para defraudar a Factotal S.A. mediante la presentación de facturas falsas. El acusado redactó las facturas, se aprovechó de la confianza y obtuvo un beneficio económico. * Defensa: Se solicitó la absolución. Se argumentó que los testimonios de cargo infringían el derecho a defensa, se cuestionó la participación del acusado y la falta de prueba material de la disposición patrimonial.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del engaño a través de testimonios y documentos, incluyendo el testimonio de Leonel Andrade Pinto y Alejandro Martin Gutiérrez de Factotal S.A., junto a la declaración de Manuel Rencoret Garay y Erika Pinto Aranda. * Conocimiento por parte del acusado de la falsedad de las facturas, fundamentado en que fue él quien las completó, con excepción de ciertos datos. * Relación de causalidad entre el engaño y el perjuicio patrimonial sufrido por Factotal S.A. * Desestimación de las alegaciones de la defensa, incluyendo la supuesta infracción a las garantías del imputado y la falta de vínculo formal del acusado con la empresa.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 468 del Código Penal (estafa). * Artículo 467 del Código Penal (estafa). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante de carencia de antecedentes penales). * Artículo 68 bis del Código Penal (calificación de la atenuante). * Artículo 4 de la Ley N°18.216 (remisión condicional). * Artículos 295, 297 del Código Procesal Penal (libertad probatoria). * Artículo 70 del Código Penal (rebaja prudencial de la multa). * Artículo 5 de la Ley 18.216 (condiciones de la remisión condicional)

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile dentro de cinco días de ejecutoriada la sentencia. * Sujeto al control administrativo y a las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N°18.216. * Si la remisión condicional es revocada, deberá cumplir efectivamente la pena de presidio impuesta. * En caso de no pagar las cuotas de la multa, se aplicará reclusión, regulándose un día por cada un tercio (1/3) de UTM, sin exceder seis meses.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena, Primera Sala. * RUC: 1510014586-0 * RIT: 68-2019 * Fecha: 8 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por estafa.

Hechos acreditados: * Entre el 3 y el 19 de diciembre de 2014, concurrió a las oficinas de Factotal S.A. en Coquimbo. * Presentó para su factorización tres facturas de la empresa Constructora e Inmobiliaria San Andrés S.P.A. por servicios no prestados. * Obtuvo de Factotal S.A. un total de $22.888.172. * Las facturas involucradas son: * Factura N° 000008, emitida a Constructora Pocuro por $7.566.972. * Factura N° 000009, emitida a Constructora Rencoret por $11.900.000. * ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora