Penal - Rol O-90-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Natales. * RIT: 90-2019. * RUC: 1801037991-8. * Fecha de ingreso: 7 de febrero de 2019. * Fecha de sentencia: 5 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Materia: Manejo en Estado de Ebriedad.
• Hechos acreditados: * El 19 de octubre de 2018, aproximadamente a las 4:35 horas, conducía en estado de ebriedad el vehículo placa patente BKJC-43 en calle Ovejero frente al número 1161 de Puerto Natales. * Producto de lo anterior, colisionó el vehículo placa patente HDHS-98, propiedad de Gladys del Tránsito Barrientos Ascencio, causándole daños avaluados en $1.000.000. * José David Velásquez Legue, acompañante del vehículo afectado, sufrió lesiones leves. * El imputado presentaba signos de ebriedad y una prueba intoxilyxzer arrojó 1,33 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado fue condenado como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones leves, según los artículos 110, 111 y 196 de la Ley 18.290. * Se le impuso la pena de 41 días de prisión en su grado máximo. * Accesoriamente, se le aplicó suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa de un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena de prisión fue sustituida por remisión condicional durante un año, bajo supervisión de Gendarmería de Chile en Puerto Natales. * Se dispuso la exoneración del pago de costas. * Se ordenó omitir la anotación de la condena en el certificado de antecedentes del sentenciado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Albert Mauricio Ovando Barrientos. * Cédula nacional de identidad: . * Ocupación: Trabajador. * Domicilio: Calle Los Cipreses N°1228, Puerto Natales. * Antecedentes penales: No registra anotaciones pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se reconocieron las atenuantes del artículo 11 N°s 6 (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos) y 9 (reparación celosa del mal causado) del Código Penal. * Estas atenuantes fueron consideradas para la aplicación de la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la pena de 41 días de prisión, suspensión de cargo u oficio público, multa de una unidad tributaria mensual y suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Defensa: No cuestionó los hechos ni la calificación jurídica, reconoció la responsabilidad del imputado, solicitó la aplicación de atenuantes, la remisión condicional en lugar de la pena privativa de libertad, una reducción de la multa a un tercio de unidad tributaria mensual, y la exoneración de costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Existencia del ilícito y participación del imputado, basado en los antecedentes presentados por el Ministerio Público y el reconocimiento de responsabilidad del imputado. * Reconocimiento de las atenuantes del artículo 11 N°s 6 y 9 del Código Penal. * El tribunal consideró las circunstancias socioeconómicas del imputado y el hecho de que el caso se sometió a procedimiento simplificado para exonerarlo de las costas.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 110, 111 y 196 de la Ley 18.290 (sobre conducción en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones). * Artículo 11 N°s 6 y 9, 67, 70, 1, 3, 5, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 21, 25, 30, 50, 60 del Código Penal (atenuantes, determinación de la pena, remisión condicional). * Artículos 388 y siguientes del Código Procesal Penal (procedimiento simplificado). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (exoneración de la inscripción de la condena en el certificado de antecedentes). * Artículos 3 y 5 de la Ley 18.216, modificada por la Ley 20.603 (remisión condicional).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe someterse a la discreta observación y asistencia de Gendarmería de Chile en Puerto Natales durante un año. * Deberá cumplir las condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216. * El quebrantamiento de alguna de estas condiciones resultará en la revocación de la pena sustitutiva y el cumplimiento de la pena privativa de libertad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Natales. * RIT: 90-2019. * RUC: 1801037991-8. * Fecha de ingreso: 7 de febrero de 2019. * Fecha de sentencia: 5 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Materia: Manejo en Estado de Ebriedad.
• Hechos acreditados: * El 19 de octubre de 2018, aproximadamente a las 4:35 horas, conducía en estado de ebriedad el vehículo placa patente BKJC-43 en calle Ovejero frente al número 1161 de Puerto Natales. * Producto de lo anterior, colisionó el vehículo placa patente HDHS-98, propiedad de Gladys del Tránsito Barrientos Ascencio, causándole daños avaluados en $1.000.000. * José David Velásquez Legue, acompañante del vehículo afectado, sufrió lesiones leves. * El imputado presentaba signos de ebriedad y una prueba intoxilyxzer arrojó 1,33 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado fue condenado como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones leves, según los artículos 110, 111 y 196 de la Ley 18.290. * Se le impuso la pena de 41 días de prisión en su grado máximo. * Accesoria...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.