Penal - Rol O-1006-2017

NN C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Parral.
  • RUC: 1700784669-K
  • RIT: 1006-2017
  • Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2019.
  • Tipo de procedimiento: Simplificado.
  • Delitos: Conducción en estado de ebriedad, negativa a examen de alcoholemia y no dar cuenta de accidente de tránsito.

Hechos acreditados:

El 22 de agosto de 2017, aproximadamente a las 22:00 horas, conducía en estado de ebriedad por la Villa Los Naranjos, sector Huaso Chileno, Retiro, su camioneta Chevrolet C-10, año 1979, PPU HL-9153. Perdió el control del vehículo, colisionando un poste del alumbrado público y huyó del lugar. Fue detenido por personal policial, quienes constataron su estado de ebriedad. Posteriormente, se negó a realizarse la alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Conducción en estado de ebriedad: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante la condena, multa de 2 UTM y suspensión de licencia de conducir por dos años (artículos 196 y 110 de la Ley 18.290).
  • Negativa a la alcoholemia: Multa de 3 UTM y suspensión de licencia de conducir por 15 días (artículo 195 bis de la Ley 18.290).
  • No dar cuenta de accidente de tránsito: Multa de 3 UTM y suspensión de licencia de conducir por 15 días (artículo 195 de la Ley 18.290).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

  • Se sustituye la pena privativa de libertad por reclusión parcial, bajo la modalidad de reclusión nocturna. El imputado deberá permanecer en su domicilio () entre las 22:00 y las 06:00 horas. El inicio de la pena sustitutiva se determinará en audiencia el 1 de octubre de 2019 a las 09:30 horas.
  • Se autoriza el pago de la multa en 12 cuotas mensuales y sucesivas, en caso de que el sentenciado no tenga bienes suficientes.
  • Se abonan 2 días de privación de libertad.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Cédula de Identidad: .
  • Domicilio: .

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal.
  • Agravantes: No se mencionan.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

No se detallan en el resumen.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

La sentencia se basa en la acreditación de los delitos y la participación del imputado. Se consideró la aplicación de una pena sustitutiva, cumpliendo los requisitos del artículo 8 de la Ley 18.216.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículos 1, 3, 5, 7, 11 N° 9, 14, 15 N° 1, 21, 24, 30, 49, 50, 67 del Código Penal.
  • Artículos 388 y siguientes del Código Procesal Penal.
  • Ley 18.290 (Ley de Tránsito).
  • Artículos 195, 195 bis, 196 y 110 de la Ley 18.290.
  • Ley 18.216.
  • Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

En caso de no comparecer a la audiencia del 1 de octubre de 2019, se despachará orden de detención en contra del imputado.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Parral.
  • RUC: 1700784669-K
  • RIT: 1006-2017
  • Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2019.
  • Tipo de procedimiento: Simplificado.
  • Delitos: Conducción en estado de ebriedad, negativa a examen de alcoholemia y no dar cuenta de accidente de tránsito.

Hechos acreditados:

El 22 de agosto de 2017, aproximadamente a las 22:00 horas, conducía en estado de ebriedad por la Villa Los Naranjos, sector Huaso Chileno, Retiro, su camioneta Chevrolet C-10, año 1979, PPU HL-9153. Perdió el control del vehículo, colisionando un poste del alumbrado público y huyó del lugar. Fue detenido por personal policial, quienes constataron su estado de ebriedad. Posteriormente, se negó a realizarse la alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Conducción en estado de ebriedad: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante la condena, multa de 2 UTM y suspensión de licencia de conducir por dos años (artículos 196 y 110 de la Ley 18.290).
  • Negativa a la alcoholemia: Multa de 3 UTM y suspensión de licencia de conducir por 15 días (artículo 195 bis de la Ley 18.290).
  • **No dar cuenta de accidente de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora