Penal - Rol O-109-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 109-2019. * RUC: 1700581784-6. * Fecha de la sentencia: 9 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * El 22 de junio de 2017, aproximadamente a las 16:30 horas, fue sorprendido por personal policial en la intersección de las calles El Pajar y El Almendral, comuna de Cerro Navia. * portaba en un monedero 22 envoltorios de papel cuadriculado con pasta base de cocaína (4 gramos y 700 milígramos) y 7 bolsitas plásticas con clorhidrato de cocaína (7 gramos y 200 milígramos). * Tenía en su poder $24.000 en billetes de distinta denominación. * Momentos antes, le entregó a , a cambio de $1.000, un contenedor de pasta base de cocaína (400 milígramos). * La droga no estaba destinada a tratamiento médico ni a uso personal, exclusivo y próximo en el tiempo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga, en grado consumado, según el artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa: Un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual. * Penas accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Cédula de identidad: * Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1988. * Edad: 30 años. * Ocupación: Temporero. * Estado civil: Soltero. * Educación: Enseñanza básica completa. * Domicilio: * Antecedentes penales: Registra condenas anteriores por robo con fuerza, robo en bien nacional de uso público y robo por sorpresa. También registra una falta por porte de sustancias estupefacientes para uso personal, la cual prescribió.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial del imputado (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron. * Impacto: La concurrencia de la atenuante permitió reducir la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * Acreditó los hechos y el delito de tráfico, basándose en testimonios policiales, prueba pericial (análisis de las sustancias) y la confesión del imputado. * Solicitó una pena de 5 años de presidio, multa y comiso. * En su alegato de clausura, reconoció la colaboración del acusado y solicitó una pena atenuada. * Defensa: * Adoptó una actitud colaborativa. * Argumentó que su defendido era un consumidor y vendía droga por encargo. * Solicitó aplicar la atenuante del artículo 11 N° 9 y una pena atenuada o, en subsidio, una pena de reclusión parcial domiciliaria.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Valoró los testimonios de los policías como creíbles y concordantes con la confesión del acusado. * Consideró la prueba pericial, documental y fotográfica que acreditó la naturaleza ilícita de las sustancias. * Concluyó que la droga incautada estaba destinada a la venta, desvirtuando la presunción de inocencia. * Reconoció la atenuante del artículo 11 N°9 debido a la colaboración del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 de la Ley 20.000 (sanciona el tráfico ilícito de drogas). * Artículo 1 de la Ley 20.000 (define sustancias estupefacientes o psicotrópicas). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 68 del Código Penal (aplicación de la pena en caso de concurrencia de atenuantes y agravantes). * Artículo 8 de la Ley 18.216 (requisitos para la sustitución de la pena privativa de libertad).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Pena sustitutiva: Reclusión parcial domiciliaria nocturna, entre las 22:00 y las 06:00 horas, en el domicilio del condenado. * Control de la ejecución: Mediante sistema de monitoreo telemático. * Obligación: Presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería dentro de cinco días. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva, debiendo cumplir la pena privativa de libertad original, o se la remplazará por una pena sustitutiva de mayor intensidad, o se dispondrá la intensificación de las condiciones decretadas. Se descontará el tiempo de cumplimiento de la pena sustitutiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 109-2019. * RUC: 1700581784-6. * Fecha de la sentencia: 9 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * El 22 de junio de 2017, aproximadamente a las 16:30 horas, fue sorprendido por personal policial en la intersección de las calles El Pajar y El Almendral, comuna de Cerro Navia. * portaba en un monedero 22 envoltorios de papel cuadriculado con pasta base de cocaína (4 gramos y 700 milígramos) y 7 bolsitas plásticas con clorhidrato de cocaína (7 gramos y 200 milígramos). * Tenía en su poder $24.000 en billetes de distinta denominación. * Momentos antes, le entregó a , a cambio de $1.000, un contenedor de pasta base de cocaína (400 milígramos). * La droga no estaba destinada a tratamiento médico ni a uso personal, exclusivo y próximo en el tiempo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga, en grado consumado, según el artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000. * Pena: 541 días de presidio menor en su gr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.