Penal - Rol N° O-116-2019
MINISTERIO PUBLICO . . C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota.
- RUC: 1800520776-9.
- RIT: 116-2019.
- Fecha: 17 de septiembre de 2019.
- Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados:
- El 29 de mayo de 2018, aproximadamente a las 00:30 horas, Juan Ogaz Jiménez y Luis Ogaz Ogaz fueron al domicilio de Luis Becerra Valenzuela en Parcela 4, Casas Viejas, Sector Rautén, donde también reside Adriana Jiménez Gorigoitía.
- Al llegar, Juan Ogaz Jiménez llamó a su madre. Luis Becerra Valenzuela salió de la casa y se produjo una discusión verbal.
- Becerra Valenzuela ingresó a la casa y luego salió con un revólver en la mano, sin tener permiso para ello.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito por el que se condena: Tenencia ilegal de arma de fuego y municiones (artículo 9 en relación con el artículo 2 letras b) y c) de la Ley 17.798).
- Pena: Tres años y un día de presidio menor en grado máximo. Además, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena.
- Absolución: Se absuelve a Luis Alberto Becerra Valenzuela del delito de amenazas simples.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- No se sustituye la pena por no cumplirse los requisitos legales.
- No se condena en costas al sentenciado.
- Se decreta el comiso del arma de fuego y municiones.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Cédula de identidad: .
- Edad: 62 años (al momento de los hechos).
- Ocupación: Vulcanizador.
- Antecedentes penales: No registra condenas anteriores.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- Atenuantes: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal) y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). Se consideraron ambas atenuantes.
- Agravantes: No se consideraron agravantes.
- Impacto: Al existir dos atenuantes y ninguna agravante, se aplicó la pena en su mínimo legal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Buscaba probar la responsabilidad del imputado en los hechos, solicitando una condena por tenencia ilegal de arma de fuego y amenazas. Argumentó que se acreditó la participación del acusado y solicitó una pena de 4 años por tenencia ilegal de arma y 540 días por amenazas.
- Defensa: Negó la existencia del delito de amenazas y planteó discusión jurídica respecto al de tenencia de arma de fuego. Respecto a la tenencia ilegal de armas, solicitó que se le aplicara una multa por tenencia ilegal de arma por ser anterior a 2015.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El tribunal consideró probados los hechos con las declaraciones de los testigos Juan Ogaz Jiménez, Luis Ogaz Ogaz, y Mauricio Gómez Navarrete, la declaración del perito Jorge Sánchez Lazcano, pruebas documentales y fotografías.
- El tribunal determinó que la tenencia ilegal de arma de fuego y municiones estaba probada.
- El tribunal consideró que la amenaza carecía de seriedad, porque el arma no contenía municiones aptas para el disparo, y no era verosímil su cumplimiento.
- El tribunal desestimó el argumento de la defensa sobre la adquisición del arma antes de 2015, considerando insuficiente la prueba presentada y que el arma, estaba apta para su uso.
- El tribunal desestimó las alegaciones de la defensa sobre la ilegalidad del ingreso y registro al domicilio.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículo 9 y artículo 2 letras b) y c) de la Ley 17.798 (Ley de Control de Armas).
- Artículo 15 del Código Penal (Participación en el delito).
- Artículo 296 del Código Penal (Delito de amenazas).
- Artículo 11 N°6 y 9 del Código Penal (Atenuantes).
- Artículo 17 B de la Ley 17.798 (Determinación de la pena).
- Artículo 15 de la Ley 17.798 (Comiso).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- No se aplica pena sustitutiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se especifica información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota.
- RUC: 1800520776-9.
- RIT: 116-2019.
- Fecha: 17 de septiembre de 2019.
- Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados:
- El 29 de mayo de 2018, aproximadamente a las 00:30 horas, Juan Ogaz Jiménez y Luis Ogaz Ogaz fueron al domicilio de Luis Becerra Valenzuela en Parcela 4, Casas Viejas, Sector Rautén, donde también reside Adriana Jiménez Gorigoitía.
- Al llegar, Juan Ogaz Jiménez llamó a su madre. Luis Becerra Valenzuela salió de la casa y se produjo una discusión verbal.
- Becerra Valenzuela ingresó a la casa y luego salió con un revólver en la mano, sin tener permiso para ello.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- **Delito por ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.