Penal - Rol N° O-120-2019

MINISTERIO PÚBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco. * R.U.C.: 1700999314-2 * R.I.T.: 120-2019 * Fecha: 16 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y licencia suspendida.

Hechos acreditados: * El 23 de octubre de 2017, aproximadamente a las 19:10 horas, conducía en estado de ebriedad un vehículo tipo camioneta en el camino público del sector Puchilco, comuna de Toltén. * Debido a su estado de ebriedad, no iba a una velocidad razonable ni prudente, ni atento a las circunstancias del tránsito, atropelló a , quien caminaba por el camino público. * El imputado impactó a la víctima, la arrastró y pasó una rueda del móvil por encima de su cuerpo. * La víctima sufrió luxofractura expuesta de rodilla derecha, fracturas en otras partes del cuerpo y contusión pulmonar, entre otras lesiones. * Las lesiones fueron de carácter grave, debiendo sanar en 350 a 365 días, pero se prolongaron debido a una infección. * El imputado tenía 2.56 gramos de alcohol por mil en la sangre. * El imputado tenía suspendida la licencia de conducir al momento del hecho, por una condena previa del Juzgado de Letras y Garantía de Toltén del 31 de mayo de 2017.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves, con sanción vigente de suspensión de licencia de conducir (artículo 196 de la Ley Nº 18.290, Ley de Tránsito, en relación con los artículos 110, 111 y 209). * Pena: Cinco (5) años de presidio menor en su grado máximo, multa de doce (12) Unidades Tributarias Mensuales, suspensión de la licencia de conducir por cinco años, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, y pago de las costas. * En caso de no pagar la multa, se sustituye por reclusión, a razón de un día por cada tercio de unidad tributaria mensual, totalizando treinta y seis días. Se autoriza el pago de la multa en doce cuotas mensuales de una unidad tributaria mensual cada una.

Antecedentes relevantes del imputado: * Edad: 55 años (nacido el 05 de marzo de 1964). * Ocupación: Pequeño agricultor. * Antecedentes penales: * Condena previa del Juzgado de Letras y Garantía de Toltén del 31 de mayo de 2017, por conducción en estado de ebriedad (RIT 74-2017). * Dos anotaciones penales anteriores, correspondientes a las causas roles internos Nos 59/2015, por la falta prevista en el artículo 496 N° 10 del Código Penal, y 141/2017, por los delitos de lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Se consideró la regla del artículo 209 inciso 2º de la Ley de Tránsito (conducción con licencia suspendida). * Atenuantes: Se rechazó la atenuante de reparación del mal causado, dado que no aplica en este tipo de delitos.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó pruebas para acreditar los hechos de la acusación, incluyendo la autoría del imputado, la conducción en estado de ebriedad, las lesiones graves y el nexo causal. Solicitó la pena solicitada. * Defensa: Cuestionó el nexo causal entre la conducción y las lesiones, argumentando una posible exposición imprudente de la víctima. Cuestionó la identificación del vehículo, así como la aplicabilidad de la Ley de Tránsito en este caso. Solicitó veredicto absolutorio.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó la conducción en estado de ebriedad del acusado, con pruebas como el alcotest, la alcoholemia y testimonios. * Se estableció el nexo causal entre la conducción en estado de ebriedad, la falta de prudencia y las lesiones graves sufridas por la víctima. * Se estableció el carácter de camino público del lugar del accidente. * Se desestimó el argumento de la defensa respecto a la patente del vehículo y la congruencia. * Se consideró que la ofendida transitaba por la orilla, dadas las características del camino. * Se ponderó la mayor extensión del daño producido y el carácter permanente de las lesiones.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 inciso 2° de la Ley de Tránsito (Ley N° 18.290): Establece las penas para la conducción en estado de ebriedad con lesiones graves, además de la suspensión de la licencia de conducir. * Artículos 110, 111 y 209 de la Ley de Tránsito. * Artículo 15 N° 1 del Código Penal: Autoría del delito. * Artículo 67 y 69 del Código Penal: Regulación de la pena. * Artículo 12 Nº 16 del Código Penal. * Artículo 144 de la Ley de Tránsito: Velocidad razonable y prudente. * Artículos 4, 8, 15 y 15 bis de la Ley Nº 18.216.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concedieron penas sustitutivas.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco. * R.U.C.: 1700999314-2 * R.I.T.: 120-2019 * Fecha: 16 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y licencia suspendida.

Hechos acreditados: * El 23 de octubre de 2017, aproximadamente a las 19:10 horas, conducía en estado de ebriedad un vehículo tipo camioneta en el camino público del sector Puchilco, comuna de Toltén. * Debido a su estado de ebriedad, no iba a una velocidad razonable ni prudente, ni atento a las circunstancias del tránsito, atropelló a , quien caminaba por el camino público. * El imputado impact...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora