Penal - Rol O-12747-2016

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 12.747-2016 * RUC: 1610046908-5 * Fecha de la sentencia: 5 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 9 de marzo de 2016, a las 13:55 horas, conducía un vehículo Kia Frontier (PPU DZXW-45) en la intersección de Avenida Diego Portales con calle El Araucano, comuna de La Florida. * , no atento a las condiciones del tránsito, atropelló a , quien cruzaba la intersección como peatona, con luz verde del semáforo y con derecho preferente de paso. * La víctima sufrió un traumatismo encéfalo craneano, que sanó en un plazo de 50 a 60 días, con igual tiempo de incapacidad, según informe médico legal N° 2142-17 y su complemento, de fecha 11 de agosto de 2017.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Cuasidelito de lesiones graves, previsto en los artículos 490 y 492, en relación con el artículo 397 Nº 2 del Código Penal. * Pena: Cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, multa de un tercio de unidad tributaria mensual y accesoria de suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Suspensión de la licencia de conducir por un año.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta a control de Gendarmería de Chile por un año. * La multa se tuvo por cumplida con la privación de libertad del día 15 de julio de 2019. * Omisión de la condena del certificado de antecedentes del sentenciado (artículo 38 de la ley 18.216).

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Ocupación: Empleado. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: La atenuante del artículo 11 Nº 6 del Código Penal (colaboración).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan explícitamente los argumentos de la fiscalía y la defensa en el resumen proporcionado.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El imputado admitió responsabilidad en los hechos. * El delito está en grado de consumado. * Se consideró la atenuante del artículo 11 Nº 6 del Código Penal. * El imputado cumple los requisitos para acceder a la remisión condicional de la pena (artículo 4 de la ley 18.216).

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 1, 3, 5, 7, 11 Nº 6 y 9, 14, 15 N° 1, 30, 51, 67, 69, 197, 490 y 492. * Código Procesal Penal: artículos 1, 4, 8, 50, 388, 395 y siguientes. * Ley 18.216: artículos 4 y siguientes, artículo 38. * Ley 18.290: artículos 104 y 108.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe concurrir a Gendarmería de Chile en la fecha indicada en el acta de la audiencia para cumplir con la remisión condicional. * El incumplimiento conlleva la revocación del beneficio, debiendo cumplir efectivamente la pena corporal impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos y recursos legales, quedando la sentencia firme o ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 12.747-2016 * RUC: 1610046908-5 * Fecha de la sentencia: 5 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 9 de marzo de 2016, a las 13:55 horas, conducía un vehículo Kia Frontier (PPU DZXW-45) en la intersección de Avenida Diego Portales con calle El Araucano, comuna de La Florida. * , no atento a las condiciones del tránsito, atropelló a , quien cruzaba la intersección como peatona, con luz verde del semáforo y con derecho preferente de paso. * La víctima sufrió un traumatismo encéfalo craneano, que sanó en un plazo de 50 a 60 días, con igual tiempo de incapacidad, según informe médico legal N° 2142-17 y su complemento, de fecha 11 de agosto de 2017.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Cuasidelito de lesiones graves, previsto en los artículos 490 y 492, en relación con el artículo 397 Nº 2 del Código Penal. * Pena: Cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, multa de un tercio de unidad tributaria mensual y accesoria de suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Susp...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora