Penal - Rol O-1572-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Arica. * RIT: 1572-2019. * RUC: 1401011555-9. * Fecha de la sentencia: 11 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 20 de octubre de 2014, el imputado fue atendido en el Hospital Juan Noé de Arica a las 01:26 horas, donde se diagnosticó "ebriedad" y se registró "ebrio" en su Registro de Atención de Urgencia (RAU) Folio N° 474726. * El imputado rechazó someterse a una toma de muestra de alcoholemia, según consta en el Ordinario N° LAB-936/14 del Servicio Médico Legal de Arica y en la Boleta de alcoholemia N° 001990.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por los delitos de: * Manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad (art. 110 en relación con el art. 196 de la Ley de Tránsito). * Negativa injustificada a realizarse el examen de alcoholemia (art. 195 bis de la Ley de Tránsito). * El Ministerio Público solicitó: * 540 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 10 UTM, y suspensión de la licencia de conducir por 5 años por el delito de manejo en estado de ebriedad. * Multa de 10 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 1 mes por el delito de negativa a la alcoholemia.

Antecedentes relevantes del imputado: * : 38 años, chileno, soltero, conductor, con cédula de identidad N° .

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público buscaba acreditar que el imputado conducía en estado de ebriedad y se negó a realizarse los exámenes. * Defensa: La defensa solicitó la absolución, argumentando que no se probó que el imputado estuviera conduciendo ni el grado de alcohol en la sangre. Además, planteó la prescripción de la acción penal por la negativa a la alcoholemia.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se acreditó, más allá de toda duda razonable, que el imputado estuviera conduciendo el vehículo. * El tribunal determinó que, si bien se demostró el estado de ebriedad del imputado, no se probó que la negativa a la alcoholemia fuera injustificada.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 110 y 196 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 195 bis de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal. * Artículo 297, 340 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículo 111 de la ley 18.290.

Decisión final: * El tribunal absolvió a de ambos cargos: manejo en estado de ebriedad y negativa a la alcoholemia. * No se condenó en costas al Ministerio Público.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Arica. * RIT: 1572-2019. * RUC: 1401011555-9. * Fecha de la sentencia: 11 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 20 de octubre de 2014, el imputado fue atendido en el Hospital Juan Noé de Arica a las 01:26 horas, donde se diagnosticó "ebriedad" y se registró "ebrio" en su Registro de Atención de Urgencia (RAU) Folio N° 474726. * El imputado rechazó someterse a una toma de muestra de alcoholemia, según consta en el Ordinario N° LAB-936/14 del Servicio Médico Legal de Arica y en la Boleta de alcoholemia N° 001990.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora