Penal - Rol N° O-164-2019

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante. • RUC: 1900048325-K • RIT: 164–2019 • Fecha: 13 de septiembre de 2019. • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

• Hechos acreditados • El 11 de enero de 2019, Carabineros, en cumplimiento de una orden judicial de detención, se presentó en el domicilio de . • En el domicilio se encontraron 25 plantas de cannabis en maceteros y otros recipientes, con tamaños entre 56 cm y 165 cm.

• Calificación jurídica y pena impuesta • El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de cultivo de cannabis sativa, previsto y sancionado en el artículo 8, en relación con los artículos 3 y 1 de la Ley 20.000. • El Ministerio Público solicitó una pena de 5 años de presidio menor en grado máximo, multa de 20 UTM, comiso y destrucción de las especies incautadas, y las penas accesorias establecidas en el Código Penal. • El tribunal absolvió a la acusada.

• Antecedentes relevantes del imputado • , cédula de identidad N° . • Domicilio: calle Lonquén, Paradero 38, Los Eucaliptus con El Triunfador, Parcela 26, Población Las Brisas, comuna de Talagante, región metropolitana.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa • Fiscalía: Presenta un cultivo de 25 plantas de cannabis sativa en el domicilio de la acusada, sin autorización. Solicita condena por cultivo de cannabis. • Defensa: Alegó vulneración de derechos en el procedimiento, y falta de participación de la imputada, argumentando que las plantas pertenecían a otra persona y que la acusada no tenía conocimiento de ellas. Solicita absolución.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión • El tribunal consideró que no se acreditó la autoría de la acusada en el cultivo de cannabis, aunque se encontraron las plantas en su domicilio. • El tribunal estimó que no se probaron actos positivos de relacionados con el cultivo de las plantas.
• Se dio por acreditado que la acusada tuvo un conocimiento tardío y fortuito de las plantas. • El tribunal basó su decisión en que la prueba presentada por el Ministerio Público no fue suficiente para acreditar, más allá de toda duda razonable, la participación de la acusada en el delito de cultivo de cannabis.

• Disposiciones legales determinantes • Artículo 8 de la Ley 20.000: Sanciona el cultivo de especies vegetales del género cannabis sin autorización. • Artículos 3 y 1 de la Ley 20.000: Establecen la penalización del tráfico y elaboración de sustancias estupefacientes. • Artículo 297 del Código Procesal Penal: Establece la apreciación libre de la prueba. • Artículo 340 del Código Procesal Penal: Establece el estándar de convicción "más allá de toda duda razonable" para condenar.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento • No se aplicaron.

• Información sobre recursos disponibles o presentados • El fallo es de primera instancia. No se indica en el documento si se interpusieron recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante. • RUC: 1900048325-K • RIT: 164–2019 • Fecha: 13 de septiembre de 2019. • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

• Hechos acreditados • El 11 de enero de 2019, Carabineros, en cumplimiento de una orden judicial de detención, se presentó en el domicilio de . • En el domicilio se encontraron 25 plantas de cannabis en maceteros y otros recipientes, con tamaños entre 56 cm y 165 cm.

• Calificación jurídica y pena impuesta • El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de cultivo de cannabis sativa, previsto y sancionado en el artículo 8, en relación con los artículos 3 y 1 de la Ley 20.000. • El Ministerio Público solicitó una pena de 5 años de presidio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora