Penal - Rol N° O-188-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1800691327-6. * RIT: 188-2019. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tenencia ilegal de arma de fuego prohibida.
• Hechos acreditados * El 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 18:05 horas, en la intersección de las calles Fanaloza y Pasaje Lastarria, comuna de Cerro Navia, funcionarios de Carabineros procedieron a controlar la identidad de , sin existir fundamento ni indicios legales para ello, vulnerando su libertad ambulatoria y el derecho a un procedimiento racional y justo.
• Calificación jurídica y pena impuesta * La fiscalía acusó por el delito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego prohibida, previsto y sancionado en el artículo 13 en relación con el artículo 3 de la Ley 17.798. * La fiscalía solicitó una pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo, penas accesorias, costas y el comiso de los instrumentos del delito. * El tribunal absolvió a del cargo.
• Antecedentes relevantes del imputado * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 18 de diciembre de 1992 (26 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Obrero. * Estudios: Primero medio. * Apodo: “Cris”. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se menciona.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto * No se mencionan atenuantes ni agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa * Fiscalía: Buscaba acreditar que el imputado portaba un arma de fuego artesanal apta para el disparo, y que no tenía permiso para portarla. El actuar policial fue legítimo. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando vulneración de garantías constitucionales (debido proceso y libertad ambulatoria) por control de identidad ilegal. Argumentó insuficiencia probatoria y falta de participación del imputado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión * El tribunal determinó que el control de identidad realizado por Carabineros fue ilegal, ya que no existían indicios previos que justificaran la fiscalización. * Consideró que la declaración de los carabineros sobre las razones para el control era contradictoria. * Concluyó que la prueba obtenida como consecuencia del control ilegal no podía ser valorada, por lo que no se pudo establecer la participación del acusado en el delito.
• Disposiciones legales determinantes * Artículo 85 del Código Procesal Penal. * Artículo 12 de la Ley N°20.931. * Artículo 13 y 3 de la Ley N°17.798. * Artículos 19 N°3 y N°7 de la Constitución Política de la República. * Artículos 15 y 23 de la Ley N°17.798 sobre control de Armas y Explosivos.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento * No se impusieron condiciones al ser absuelto.
• Información sobre recursos disponibles o presentados * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1800691327-6. * RIT: 188-2019. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tenencia ilegal de arma de fuego prohibida.
• Hechos acreditados * El 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 18:05 horas, en la intersección de las calles Fanaloza y Pasaje Lastarria, comuna de Cerro Navia, funcionarios de Carabineros procedieron a controlar la identidad de Cristopher Antonio Araniz Wastavino, sin existir fundamento ni indicios legales para ello, vulnerando su libertad ambulatoria y el derecho a un procedimiento racional y justo.
• Calificación jurídica y pena impuesta * La fiscalía acusó por el delito de tenencia y porte ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.