Penal - Rol O-2-2019

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes, Sala Única. * RIT: 2-2019. * RUC: 1800388822-K. * Fecha: 6 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 20 de abril de 2018, en calle Pablo de Rokha con María Ruiz, Villa Los Poetas, Cauquenes. * Conductas: fue sorprendido en posesión de dos contenedores con cannabis sativa (40,5 y 23,9 gramos, respectivamente).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación: El Ministerio Público acusó a los tres imputados (, y ) por tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes, según el artículo 4 de la Ley N°20.000, en calidad de autores. * Decisión del Tribunal: fue condenado como autor del delito consumado de tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 4 de la Ley N°20.000. La pena impuesta fue de 300 días de presidio menor en su grado mínimo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituyó la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna por 300 días, con encierro entre las 22:00 y las 06:00 horas, controlado por Carabineros. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa de diez unidades tributarias mensuales (UTM) a beneficio del Fondo Especial del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. * Se ordenó la determinación de la huella genética del sentenciado.

Antecedentes relevantes del imputado: * : Soltero, obrero, 22 años (nacido el 30 de julio de 1997). Antecedentes penales por porte de arma cortante/punzante y receptación. Declaró que la marihuana era para su consumo personal.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), al reconocer los hechos y aportar información. Se aplicó la regla del artículo 68 bis del Código Penal, reduciendo la pena. * Agravantes: No se encontraron agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Sostuvo que los acusados se reunieron para realizar una transacción de drogas, evidenciando un ánimo de lucro. Se basó en la posesión de la droga, conversaciones telefónicas y la cantidad de la sustancia encontrada. * Defensa: Argumentó que no se probó la transacción específica descrita en la acusación, sino la mera posesión de droga. En el caso de , solicitó su absolución, porque no se encontró droga ni dinero en su poder. La defensa solicitó aplicar la atenuante de colaboración sustancial y sustituir la pena por reclusión domiciliaria nocturna, para . Para solicitó la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * : El Tribunal consideró que la explicación de sobre la posesión de la droga era poco plausible. Se basó en la cantidad de droga transportada, las contradicciones en sus declaraciones y las transcripciones de conversaciones telefónicas. * y : El Tribunal determinó que no se pudo probar la participación de y en una transacción de drogas, según la acusación, por lo que los absolvió.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 de la Ley N°20.000 (tráfico ilícito de pequeñas cantidades de estupefacientes). * Artículo 1° de la Ley N°20.000 (define sustancias estupefacientes). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 68 bis del Código Penal (aplicación de la atenuante). * Artículo 8 de la Ley N°18.216 (requisitos para la reclusión parcial). * Artículo 70 del Código Penal (facultad del tribunal para fijar la multa). * Artículos 17 de la Ley N° 19.970 y 40 de su Reglamento (determinación de huella genética). * Artículos 340 y 341 del Código Procesal Penal (estándar de prueba).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna: El imputado deberá permanecer en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas, controlada por Carabineros. * Incumplimiento: Si se revoca o quebranta la reclusión parcial, se deberá cumplir la pena privativa de libertad impuesta, o se sustituirá por una pena de mayor intensidad. Se abonará el tiempo de cumplimiento de la pena sustitutiva y los días que permaneció privado de libertad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados en el documento.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cauquenes, Sala Única. * RIT: 2-2019. * RUC: 1800388822-K. * Fecha: 6 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 20 de abril de 2018, en calle Pablo de Rokha con María Ruiz, Villa Los Poetas, Cauquenes. * Conductas: fue sorprendido en posesión de dos contenedores con cannabis sativa (40,5 y 23,9 gramos, respectivamente).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación: El Ministerio Público acusó a los tres imputados (, y ) por tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes, según el artículo 4 de la Ley N°20.000, en calidad de autores. * Decisión del Tribunal: fue condenado como autor del delito consumado de tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 4 de la Ley N°20.000. La pena impuesta fue de 300 días de presidio menor en su grado mínimo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituyó la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna por 300 días, con encierro entre las 22:00 y ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora