Penal - Rol N° O-229-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1800381675-K * RIT: 229-2019 * Fecha: 16 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo por sorpresa.

Hechos acreditados: * El 18 de abril de 2018, aproximadamente a las 13:30 horas, la víctima, , conducía su vehículo por la Avenida Libertador Bernardo O'Higgins, en la intersección con calle Matucana, comuna de Estación Central. * El acusado, , presuntamente le arrebató a la víctima su teléfono celular marca LG y huyó. * fue detenido posteriormente en posesión de dos celulares. Uno de ellos fue reconocido como el sustraído a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por el delito de robo por sorpresa, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 2° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal, en grado de consumado. * La fiscalía solicitó la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, además de las costas de la causa. * El tribunal absolvió al acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1998 (21 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Comerciante ambulante. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La fiscalía consideró la agravante del artículo 12 N° 16 del Código Penal. * El tribunal no impuso pena debido a la absolución del acusado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Aunque la víctima no compareció al juicio, la fiscalía argumentó que la prueba presentada, incluyendo testimonios y fotografías, demostraría el hecho y la participación del imputado, solicitando una condena. * Defensa: La defensa argumentó que la acusación se basaba en testimonios de oídas y que no había pruebas suficientes para atribuir la sustracción al acusado. Cuestionó la validez de la denuncia anónima y el reconocimiento fotográfico, solicitando la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba presentada por el Ministerio Público no fue suficiente para acreditar los hechos tal como se describieron en la acusación y la participación culpable del acusado, no alcanzando el estándar de "más allá de toda duda razonable". * El tribunal señaló que los testimonios fueron contradictorios y que faltaba un testigo presencial de los hechos, así como la supuesta víctima.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1, 3, 7, 12 N° 16, 15 N° 1, 22, 29, 432, 436 Inc.2°, 449 del Código Penal. * Artículos 248, 259 y siguientes, y 297 y 340 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron. El acusado fue absuelto.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1800381675-K * RIT: 229-2019 * Fecha: 16 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo por sorpresa.

Hechos acreditados: * El 18 de abril de 2018, aproximadamente a las 13:30 horas, la víctima, , conducía su vehículo por la Avenida Libertador Bernardo O'Higgins, en la intersección con calle Matucana, comuna de Estación Central. * El acusado, , presuntamente le arrebató a la víctima su teléfono celular marca LG y huyó. * fue detenido posteriormente en posesión de dos celulares. Uno de ellos fue reconocido como el sustraído a la víctima.

• **Calificaci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora