Penal - Rol N° O-2464-2018

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Coronel. * RIT: 2464-2018. * RUC: 1800906276-5. * Fecha: 14 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha: 17 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 00:55 horas. * Lugar: Interior de las ramadas de Coronel, ubicadas en Cerro San Francisco con Cerro Cordillera, comuna de Coronel. * Conducta: fue sorprendido portando un revólver calibre .22, con el número de serie borrado y apto para el disparo, con seis municiones del mismo calibre en su recámara, sin tener permiso ni inscripción que lo autorizara. Fue detenido por personal de Carabineros.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego prohibida, según el artículo 14 en relación con el artículo 3 inciso 1° de la Ley N°17.798. * Grado del delito: Consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Además, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Comiso del arma y municiones incautadas.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena privativa de libertad por la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, por el mismo lapso de la condena (tres años y un día).

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * Antecedentes penales: No registra antecedentes penales como adulto al momento de los hechos.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº9 del Código Penal). * Agravantes: No se encontraron.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente solicitó cinco años y un día de presidio por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida. En el procedimiento abreviado, solicitó tres años y un día de presidio, reconociendo la atenuante de colaboración sustancial y renunciando al pago de costas. * Defensa: No realizó alegaciones sobre los hechos, la calificación jurídica, el grado del delito, la participación de su representado ni la pena solicitada. Solicitó la aplicación de la atenuante de colaboración, la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, el reconocimiento de abono por el tiempo en prisión preventiva, y la exención de costas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal se basó en la aceptación de los hechos por parte del imputado, que fueron coherentes con la investigación y la evidencia presentada. * Consideró la atenuante de colaboración sustancial y la ausencia de agravantes. * Concluyó que, dado el arraigo familiar, social y laboral del imputado, su proyecto de vida y la falta de antecedentes negativos, el cumplimiento de la pena en libertad, mediante la libertad vigilada intensiva, era la opción más adecuada para su reinserción social. * Se basó en el artículo 406 del Código del ramo.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 14 en relación con el artículo 3° inciso 1° de la ley N°17.798 (porte ilegal de arma de fuego). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (participación como autor). * Artículo 11 Nº9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 68 inciso 2° del Código Penal (aplicación de penas). * Artículo 15 y 15 bis b) de la ley N°18.216 (penas sustitutivas). * Artículo 297, 406 y siguientes y 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de Coronel dentro de cinco días contados desde que la sentencia quede firme y ejecutoriada. * Debe cumplir con el Plan de Intervención Individual que se apruebe y con las condiciones legales del artículo 17 letras a), b) y c) de la ley N°18.216. * En caso de revocación o quebrantamiento de la libertad vigilada intensiva, el condenado deberá cumplir la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Coronel. * RIT: 2464-2018. * RUC: 1800906276-5. * Fecha: 14 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha: 17 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 00:55 horas. * Lugar: Interior de las ramadas de Coronel, ubicadas en Cerro San Francisco con Cerro Cordillera, comuna de Coronel. * Conducta: fue sorprendido portando un revólver calibre .22, con el número de serie borrado y apto para el disparo, con seis municiones del mismo calibre en su recámara, sin tener permiso ni inscripción que lo autorizara. Fue detenido por personal de Carabineros.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ileg...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora