Penal - Rol O-257-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.
  • RIT: 257-2019.
  • RUC: 1810007523-3.
  • Fecha: 6 de septiembre de 2019.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 13 de diciembre de 2017, aproximadamente a las 21:00 horas.
  • Lugar: Estacionamiento del Mall Marina Arauco, Viña del Mar.
  • Conductas: , en compañía de un sujeto desconocido, ingresó a un automóvil (matrícula RG-2363) y sustrajo una radio y un subwoofer, avaluados en $350.000, con ánimo de lucro y sin la voluntad del dueño. Luego huyeron.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito: Hurto, previsto y sancionado en el artículo 446 N°2 del Código Penal, en grado de consumado.
  • Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de seis unidades tributarias mensuales, y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1990 (28 años al momento del juicio).
  • Ocupación: Vendedor de leña.
  • Antecedentes penales: Condena previa por robo con intimidación (15 de julio de 2010).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • No se consideraron circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.
  • Se aplicó la pena en el mínimo debido a la ausencia de circunstancias modificatorias y la falta de un perjuicio mayor al inherente al delito.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Acusó por robo con fuerza en lugar no habitado (artículo 442 N° 2 del Código Penal), recalificando luego a hurto. Solicitó condena de 5 años de presidio menor en su grado medio.
  • Defensa: Argumentó que la prueba no era suficiente para acreditar el delito ni la participación de su representado, ya que la acusación original no detallaba la forma en que se accedió al vehículo. Se adhirió a la recalificación a hurto, solicitando la pena en su mínimo.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • El tribunal consideró que los hechos probados eran constitutivos de hurto, y no de robo con fuerza, ya que la descripción fáctica de la acusación no especificaba la forma en que se accedió al vehículo. El tribunal no podía agregar elementos a la descripción fáctica sin vulnerar el principio de congruencia.
  • La participación del acusado se estableció con los testimonios de la víctima y los carabineros, y con el análisis de videos de vigilancia.
  • Se desestimó la aplicación de penas sustitutivas debido a los antecedentes penales del acusado.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículo 446 N°2 del Código Penal (hurto).
  • Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría).
  • Artículo 49 del Código Penal (relativo al impago de multas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • Se autoriza al condenado a pagar la multa en seis cuotas iguales y sucesivas, dentro de los diez primeros días de cada mes una vez que la sentencia esté firme.
  • El impago de una sola cuota hará exigible la totalidad de la multa adeudada.
  • En caso de no tener bienes para satisfacer la multa, se aplicará lo dispuesto en el artículo 49 del Código Penal.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.
  • RIT: 257-2019.
  • RUC: 1810007523-3.
  • Fecha: 6 de septiembre de 2019.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 13 de diciembre de 2017, aproximadamente a las 21:00 horas.
  • Lugar: Estacionamiento del Mall Marina Arauco, Viña del Mar.
  • Conductas: , en compañía de un sujeto desconocido, ingresó a un automóvil (matrícula RG-2363) y sustrajo una radio y un subwoofer, avaluados en $350.000, con ánimo de lucro y sin la voluntad del dueño. Luego huyeron.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito: Hurto, previsto y sancionado en el artículo 446 N°2 del Código Penal, en grado de consumado.
  • Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de seis unidades tributarias mensuales, y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1990 (28 años al momento del juicio).
  • Ocupación: Vendedor de leña.
  • Antecedentes penales: Condena previa por robo con intimidación (15 de julio de 2010).

• **Atenuantes/agravantes...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora