Penal - Rol O-317-2019

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo, Garantía y Familia de Collipulli. * RIT: 317-2019. * RUC: 1900323007-7. * Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado. • Hechos acreditados: * El 25 de marzo de 2019, aproximadamente a las 20:00 horas, en el domicilio de calle Vicente Iturra N°40, Collipulli, se produjo un forcejeo entre y . * Como consecuencia del forcejeo, se constataron lesiones leves en ambos. En , equimosis en antebrazo derecho y lesión erosiva en dorso de brazo izquierdo. En , lesión erosiva con aumento de volumen en pantorrilla izquierda y equimosis en zona ventral del brazo izquierdo. • Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en los artículos 494 N°5 y 399 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley N°20.066, solicitando una pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, prohibiciones del artículo 9 de la Ley N°20.066 por un año, y costas de la causa. * El tribunal absolvió a la imputada. • Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre completo: . * Fecha de nacimiento: 15 de mayo de 1985. * Estado civil: Soltera. * Ocupación: Guardia de Seguridad. * Domicilio: Población Santa Cruz, . • Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal. • Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Los hechos se produjeron en contexto de violencia intrafamiliar, debido a la relación de convivencia de la imputada y la víctima, y deben ser calificados como lesiones menos graves. * Defensa: Los hechos no ocurrieron de la forma descrita por la fiscalía. No se puede acreditar que existiera violencia intrafamiliar. No se demostró la participación de la imputada en las lesiones de la víctima. • Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se pudo establecer un nexo causal atribuible a un actuar doloso de la imputada que causara las lesiones de la víctima, más allá de toda duda razonable. * No se pudo determinar por la prueba que las lesiones de la víctima fueran el resultado directo de una conducta específica, consciente y dolosa por parte de . * Las declaraciones de los testigos fueron contradictorias en cuanto a quién realizó la denuncia y a la dinámica de los hechos. * El tribunal consideró que existían inconsistencias en la declaración de la víctima y que la prueba testimonial y documental no fue suficiente para acreditar los hechos de la acusación. • Disposiciones legales determinantes: * Artículo 399 y 494 N°5 del Código Penal. * Artículo 5 de la Ley N°20.066. * Artículo 340 del Código Procesal Penal. • Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones, debido a la absolución. • Información sobre recursos disponibles o presentados: * La sentencia no indica información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo, Garantía y Familia de Collipulli. * RIT: 317-2019. * RUC: 1900323007-7. * Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado. • Hechos acreditados: * El 25 de marzo de 2019, aproximadamente a las 20:00 horas, en el domicilio de calle Vicente Iturra N°40, Collipulli, se produjo un forcejeo entre y . * Como consecuencia del forcejeo, se constataron lesiones leves en ambos. En , equimosis en antebrazo derecho y lesión erosiva en dorso de brazo izquierdo. En , lesión erosiva con aumento de volumen en pantorrilla izquierda y equimosis en zona ventral del brazo izquierdo. • Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en los artículos 494 N°5 y 399 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley N°20.066, solicitando una pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, prohibiciones del artículo 9 de la Ley N°20.066 por un año, y costas de la causa. * El tribunal absolvió ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora