Penal - Rol O-32-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso * Tribunal: Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 32-2019 * RUC: 1800030652-1 * Fecha: 11 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de pequeñas cantidades.
• Hechos acreditados * El 15 de febrero de 2018, en el domicilio de (), se encontraron 14 envoltorios con un peso bruto de 3,19 gramos (1 gramo neto) de pasta base de cocaína en la lavadora, además de $29.000 en efectivo. * El 1 de febrero de 2018, la policía vigiló el domicilio de y fiscalizó a , quien portaba 4 envoltorios de cocaína base (0,81 gramos) y declaró haberla comprado a una persona llamada .
• Calificación jurídica y pena impuesta * Acusación: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, artículo 4° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Pena solicitada por la fiscalía: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 30 UTM, toma de huella genética, costas y comiso de especies. * Sentencia: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado * Nombre: . * Edad: 52 años (nacida el 17 de mayo de 1967). * Estado civil: Soltera. * Profesión: Comerciante en feria libre. * Domicilio: . * Antecedentes penales: El tribunal menciona que la acusada tenía antecedentes previos por el mismo delito.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto * La fiscalía no consideró circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa * Fiscalía: Acusó a de tráfico de drogas basándose en la incautación de cocaína y el testimonio de un comprador que la identificó como vendedora. * Defensa: Argumentó que la acusación se basaba en un "derecho penal de autor", castigando a la acusada por sus antecedentes previos y no por pruebas directas de tráfico. Cuestionó la prueba y la lesividad de la cantidad de droga encontrada.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión * El tribunal consideró que la prueba presentada por la fiscalía (testimonio de policías, hallazgo de droga, etc.) no fue suficiente para probar el delito de tráfico. * Concluyó que los testimonios policiales eran insuficientes para establecer que vendió drogas, pues se basaron en la declaración de un tercero y en sus antecedentes anteriores. * Estimó que la cantidad de droga encontrada (1 gramo neto) no era suficiente para acreditar que estaba destinada al tráfico, y que la posesión no podía imputarse con certeza a la acusada. * Concluyó que existía duda razonable sobre la culpabilidad de y aplicó el principio de presunción de inocencia.
• Disposiciones legales determinantes * Artículo 4° y 1° de la Ley 20.000 (tráfico de estupefacientes). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (duda razonable).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento * No se impusieron condiciones dado que la acusada fue absuelta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados * La sentencia es de absolución, pero se dejó constancia del voto en contra de una de los magistrados que pretendía la condena. * Se dio cumplimiento al alzamiento de las medidas cautelares. * Se informó al Servicio Electoral sobre la sentencia. * La sentencia puede ser recurrida.
Resumen
• Datos básicos del caso * Tribunal: Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 32-2019 * RUC: 1800030652-1 * Fecha: 11 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de pequeñas cantidades.
• Hechos acreditados * El 15 de febrero de 2018, en el domicilio de (), se encontraron 14 envoltorios con un peso bruto de 3,19 gramos (1 gramo neto) de pasta base de cocaína en la lavadora, además de $29.000 en efectivo. * El 1 de febrero de 2018, la policía vigiló el domicilio de y fiscalizó a , quien portaba 4 envoltorios de cocaína base (0,81 gramos) y declaró haberla comprado a una persona llamada .
• Calificación jurídica...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.