Penal - Rol O-326-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 326-2019. * RUC: 1900314360-3. * Fecha de la sentencia: 9 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo por sorpresa.
• Hechos acreditados: El 23 de marzo de 2019, aproximadamente a las 21:00 horas, en la intersección de la calle Hermanos Arellano con Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, comuna de Estación Central, los acusados y , en compañía de un tercer sujeto no identificado y previamente concertados, se acercaron a la víctima . se puso delante de la víctima impidiéndole el paso, mientras , por la espalda, le arrebató la billetera que contenía cédula de identidad, tarjeta cuenta RUT del Banco Estado y $60.000 en efectivo. entregó la billetera a un tercer sujeto, quien huyó, siendo detenidos los dos acusados en el lugar por Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Robo por sorpresa consumado, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 2° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal. * Pena: * : 541 días de presidio menor en su grado medio. * : 541 días de presidio menor en su grado medio.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * : Remisión condicional de la pena, sujeta a vigilancia y órdenes de Gendarmería de Chile durante el plazo de la condena. Se le abonaron 3 días de privación de libertad. * : Reclusión parcial nocturna, a cumplirse en un centro penitenciario, desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente. Se le abonaron 171 días de privación de libertad.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : Nacido el 16 de agosto de 1992. Soltero, estudiante. Múltiples condenas previas por delitos contra la propiedad. * : Nacida el 16 de febrero de 1999. Soltera, comerciante ambulante. Condena previa por receptación.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * : Irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº 6 del Código Penal). * Agravantes: Ninguna. Se rechazó la agravante de reincidencia específica (artículo 12 Nº 16 del Código Penal) respecto a , debido al tiempo transcurrido desde la condena anterior.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito y la participación de los acusados con prueba testimonial (víctima y carabineros). Solicitó penas de prisión. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando dudas sobre la identificación de los acusados y contradicciones en los testimonios.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba testimonial de la víctima, corroborada por los funcionarios policiales, fue suficiente para acreditar el hecho y la participación de los acusados. * El testimonio de la víctima fue considerado preciso y coherente en cuanto a los hechos y la participación de cada acusado. * Se descartaron las alegaciones de la defensa basadas en supuestas contradicciones o dudas sobre la identificación, por considerarlas irrelevantes.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 2° del Código Penal (robo por sorpresa). * Artículo 432 del Código Penal (definición de robo). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 Nº 6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 12 Nº 16 del Código Penal (agravante de reincidencia específica). * Artículo 4 de la Ley 18.216 (remisión condicional). * Artículos 7 y 8 de la Ley 18.216, modificada por la Ley 20.603 (reclusión parcial nocturna). * Artículos 47 del Código Procesal Penal y 600 del Código Orgánico de Tribunales (costas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * : Sometida a la vigilancia y órdenes de Gendarmería de Chile. * : Debe cumplir la reclusión parcial nocturna en un centro penitenciario. Gendarmería de Chile deberá informar al Tribunal de Garantía sobre el cumplimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 326-2019. * RUC: 1900314360-3. * Fecha de la sentencia: 9 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo por sorpresa.
• Hechos acreditados: El 23 de marzo de 2019, aproximadamente a las 21:00 horas, en la intersección de la calle Hermanos Arellano con Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, comuna de Estación Central, los acusados y , en compañía de un tercer sujeto no identificado y previamente concertados, se acercaron a la víctima . se puso delante de la víctima impidiéndole el paso, mientras , por la espalda, le arrebató la billetera que contenía cédula de identidad, tarjeta cuenta RUT del Banco Estado y $60.000 en efectivo. entregó la billetera a un tercer sujeto, quien huyó, siendo detenidos los dos acusados en el lugar por Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Robo por sorpresa consumado, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 2° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal. * Pena: * **[...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.