Penal - Rol N° O-344-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 1900097558-6. * RIT: 344-2019. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de drogas.
• Hechos acreditados: * El 24 de enero de 2019, aproximadamente a las 16:50 horas, en calle Ampliación Río Álvarez, Forestal, Viña del Mar, fue sorprendido por funcionarios de Carabineros en un vehículo (placa patente BXSD.33), portando una mochila que contenía 1.764,6 gramos netos de pasta base de cocaína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de tráfico ilícito de drogas (artículos 3 y 1 de la Ley 20.000), en grado de consumado, en la modalidad de porte. * Pena impuesta a : 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Multa: 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad de por libertad vigilada intensiva por el plazo de 3 años y 1 día. * Condición de asistir a un programa de tratamiento de rehabilitación por consumo abusivo de drogas y a un programa formativo para desarrollar capacidades laborales. * Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado (): * Edad: 43 años (nacido el 10 de julio de 1977). * Ocupación: Cuidador de autos. * Antecedentes penales: No registra antecedentes. * Otros: Adicto a la pasta base, con deterioro físico (pérdida de dientes) y social (falta de desarrollo laboral y familiar).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº9 del Código Penal). * Agravantes: Ninguna. * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes permitió la rebaja de la pena en un grado, aplicándose en su mínimo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó sobre la acreditación de los hechos de la acusación, la participación de los acusados, la naturaleza y cantidad de la sustancia, y solicitó la condena de ambos imputados. * Defensa (): Solicitó la absolución por falta de indicio en la actuación policial, alegando la ilegalidad del control y registro. Planteó la condición de consumidor crónico y la ausencia de intención de traficar. * Defensa (): Solicitó la absolución por falta de indicio para justificar el registro y, en subsidio, por falta de prueba que acreditara su participación.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el actuar de los carabineros fue legal, existiendo un indicio suficiente para realizar el control de identidad y el registro del vehículo. * Dio por acreditada la participación de en calidad de autor, basándose en la declaración del funcionario policial y en la admisión del acusado de portar la droga. * Absolvió a por falta de prueba suficiente que lo vinculara al delito. * Fundamentó la aplicación de la pena sustitutiva en la dependencia a las drogas del acusado y la necesidad de tratamiento.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Ley 20.000: Artículos 1 y 3 (tráfico ilícito de drogas). * Código Penal: Artículos 11 Nº6 y Nº9 (atenuantes), 10 Nº1, 15 N° 1, 68 (determinación de la pena), 15 bis (penas sustitutivas), 340, 343, 340. * Código Procesal Penal: Artículo 85 (control de identidad y registro), 296, 297, 47. * Ley 18.216: Artículo 15 bis y 17 (libertad vigilada intensiva).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de incumplimiento de las condiciones de la libertad vigilada intensiva, el acusado deberá cumplir el saldo de la pena impuesta inicialmente, descontándose el tiempo ya cumplido en prisión preventiva (229 días). * Deberá asistir a un programa de tratamiento de rehabilitación de consumo abusivo de drogas y a un programa formativo para desarrollar capacidades laborales.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 1900097558-6. * RIT: 344-2019. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de drogas.
• Hechos acreditados: * El 24 de enero de 2019, aproximadamente a las 16:50 horas, en calle Ampliación Río Álvarez, Forestal, Viña del Mar, fue sorprendido por funcionarios de Carabineros en un vehículo (placa patente BXSD.33), portando una mochila que contenía 1.764,6 gramos netos de pasta base de cocaína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de tráfico ilícito de drogas (artículos 3 y 1 de la Ley 20.000), en grado de consumado, en...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.