Penal - Rol O-524-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 524-2018. * RUC: 1600459704-8. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 19 de enero de 2016, en la sucursal del Banco BCI de Concón, se presentó a cobro el cheque número 1228091 por $1.200.000, girado contra la cuenta corriente 86062301 del Banco BCI, a nombre de . * El cheque no fue escrito ni firmado por el titular de la cuenta, . * El cheque fue emitido el 20 de enero de 2016, y el beneficiario era .

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por los delitos de uso malicioso de instrumento privado mercantil y receptación. * El Ministerio Público solicitó las siguientes penas: * 541 días de presidio menor en su grado medio, más multa de 15 UTM, por receptación. * 3 años y un día por uso malicioso de instrumento privado mercantil, más multa de 16 UTM. * El tribunal absolvió a la acusada por ambos delitos.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 22 años (nacida el 06 de enero de 1997). * Ocupación: Estudiante. * Estado civil: Soltera. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * El Ministerio Público argumentó que la prueba presentada acreditaba los delitos de uso malicioso de instrumento privado mercantil y receptación, solicitando la condena de la acusada. * La fiscalía señaló que la fecha errónea en la acusación no afectaba la congruencia. * El perjuicio existió y el cheque contenía la cédula de la imputada. * Defensa: * Solicitó la absolución de la acusada por falta de congruencia y la excepción de cosa juzgada (ya que la coimputada fue absuelta). * Argumentó que la acusación tenía una falta de congruencia, ya que los hechos eran distintos a los que se establecieron en base a la prueba rendida.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba de la fiscalía no fue suficiente para acreditar que usó el cheque falsificado, ni que tuviera conocimiento de su origen ilícito (receptación). * El tribunal constató que no se pudo establecer que la acusada concurrió a cobrar el cheque, a sabiendas de que se había contrahecho la firma del titular cuentacorrentista. * El tribunal señaló que no se obtuvieron los registros de las cámaras de vigilancia de la sucursal bancaria donde supuestamente había sido cobrado el cheque por la acusada, ni compareció algún testigo que hubiese observado esta conducta. * El tribunal desestimó las alegaciones de la defensa sobre incongruencia y cosa juzgada.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 198 del Código Penal (uso malicioso de instrumento privado mercantil). * Artículo 456 bis A del Código Penal (receptación). * Artículo 193 del Código Penal (falsificación). * Artículo 3 del Código de Comercio, n° 10 (cheque como instrumento mercantil). * Artículo 11 de la Ley sobre Cuenta Corrientes Bancarias y Cheques. * Artículo 297 del Código Procesal Penal (estándares de valoración de la prueba). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba "más allá de toda duda razonable"). * Artículo 468 del Código Procesal Penal. * Art. 177 del Código de Procedimiento Civil (causa de pedir) * Art. 336 del Código Procesal Penal (prueba nueva)

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicó ninguna medida de suspensión, ya que se dictó una sentencia absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 524-2018. * RUC: 1600459704-8. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 19 de enero de 2016, en la sucursal del Banco BCI de Concón, se presentó a cobro el cheque número 1228091 por $1.200.000, girado contra la cuenta corriente 86062301 del Banco BCI, a nombre de . * El cheque no fue escrito ni firmado por el titular de la cuenta, . * El cheque fue emitido el 20 de enero de 2016, y el beneficiario era .

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a [Reda...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora