Penal - Rol N° O-90-2018
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 90-2018. * RUC: 1700735407-K. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 8 de agosto de 2017, aproximadamente a las 01:45 horas, en la vía pública, en la intersección de Calle Poconchile con Calle Manuel Sánchez, comuna de Macul, Santiago, personal policial sorprendió a portando 19 envoltorios de papel con cocaína base. * La cocaína base tenía un peso bruto de 4,9 gramos y un peso neto de 1,5 gramos, con una pureza del 61%. * La droga se encontraba en un calcetín. * La droga era para consumo personal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Falta contemplada en el artículo 50, inciso antepenúltimo, de la Ley N°20.000 (consumo de sustancias estupefacientes). * Pena: Multa de cinco Unidades Tributarias Mensuales. La multa se da por cumplida debido al tiempo de privación de libertad que tuvo el acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Se ignora profesión u oficio. * Antecedentes penales: Mantiene anotaciones prontuariales previas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: No se aplicó ninguna atenuante. * Agravantes: Se consideró la agravante del artículo 12 N° 15 del Código Penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó inicialmente por tráfico de pequeñas cantidades de droga (artículo 4 de la Ley N°20.000), solicitando una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y multa. En su alegato de apertura y clausura, insistió en su acusación. * Defensa: Solicitó la recalificación del delito a la falta de consumo (artículo 50 de la Ley N°20.000) y en sus alegatos de apertura y clausura reiteró esta solicitud.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó que el acusado portaba droga para su consumo personal. * La cantidad de droga era mínima. * No se establecieron elementos que sugirieran que la droga estuviera destinada a la venta. * La prueba de la defensa demostró el consumo de sustancias psicotrópicas por parte del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 de la Ley N°20.000 (tráfico de pequeñas cantidades de droga). * Artículo 50, inciso antepenúltimo, de la Ley N°20.000 (tenencia o porte de drogas para consumo personal). * Artículo 12 N° 15 del Código Penal (circunstancia agravante). * Artículo 11 Nº 6 del Código Penal (circunstancia atenuante). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 297 del Código Procesal Penal. * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales. * Artículos 1°, 9, 14 Nº 1, 21, 69 del Código Penal. * Artículos 45, 47, 295, 296, 340, 342, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones de suspensión.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el resumen proporcionado. * Hubo un voto en contra de la jueza Karina Ormeño Soto, quien consideró que la conducta era atípica y debía absolverse.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 90-2018. * RUC: 1700735407-K. * Fecha: 13 de septiembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 8 de agosto de 2017, aproximadamente a las 01:45 horas, en la vía pública, en la intersección de Calle Poconchile con Calle Manuel Sánchez, comuna de Macul, Santiago, personal policial sorprendió a portando 19 envoltorios de papel con cocaína base. * La cocaína base tenía un peso bruto de 4,9 gramos y un peso neto de 1,5 gramos, con una pureza del 61%. * La droga se encontraba en un calcetín. * La droga era para consumo personal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * C...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.