Penal - Rol O-14290-2018
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 1801213106-9. * Fecha: 11 de noviembre de 2019 (juicio oral simplificado). * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 8 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 03:00 horas, en , presuntamente amenazó a , diciéndole que la iba a matar. * Posteriormente, la agredió con golpes de puño en el rostro. * Producto de la agresión, la víctima sufrió una escoriación en la cara, calificada como lesión leve.
• Calificación jurídica y pena impuesta (solicitada por la fiscalía): * Delitos: Amenazas simples (artículo 296 N° 3 del Código Penal) y lesiones leves (artículo 494 Nº 5 del Código Penal). * Grado de participación: Autor. * Pena solicitada: 300 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito de amenazas simples y 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM) por el delito de lesiones leves, además de las accesorias del artículo 30 del Código Penal y costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 16 de noviembre de 1962. * Domicilio: . * Representado por: Abogado de la Defensoría Penal Pública, . * El imputado hizo uso de su derecho a guardar silencio.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó condena conforme al mérito de la prueba rendida. * Defensa: Solicitó absolución, argumentando que no se supera el estándar legal de prueba, no hay prueba directa y la testimonial no se corrobora, por lo tanto es insuficiente para condenar.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal no adquirió la convicción más allá de toda duda razonable para acreditar los hechos. * La prueba presentada por el Ministerio Público fue considerada insuficiente. * El testimonio del policía, aunque relevante, no fue corroborado con otra prueba. * Faltó el relato de la víctima, testimonio clave para acreditar las amenazas y las lesiones. * Se aplicó el principio de inocencia.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 296 N° 3 del Código Penal (amenazas simples). * Artículo 494 Nº 5 del Código Penal (lesiones leves). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba). * Artículo 48 del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 395 y 396 del Código Procesal Penal (decisión del tribunal). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de la sentencia).
• Decisión final: * Se absuelve a de los cargos de amenazas simples y lesiones leves. * Se exime al Ministerio Público del pago de las costas de la causa.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron a los términos y recursos legales.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 1801213106-9. * Fecha: 11 de noviembre de 2019 (juicio oral simplificado). * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 8 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 03:00 horas, en Pasaje Cunaco Nº 1073-B, comuna de Conchalí, presuntamente amenazó a , diciéndole que la iba a matar. * Posteriormente, la agredió con golpes de puño en el rostro. * Producto de la agresión, la víctima sufrió una escoriación en la cara, calificada como lesión leve.
• Calificación jurídica y pena impuesta (solicitada por la fiscalía): * Delitos: Amenazas simples (artículo 296 N° 3 del Código Penal) y lesiones leves (artículo 494 Nº 5 del Código Penal). * Grado de participación: Autor. * Pena solicitada: 300 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito de amenazas simples y 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM) por el delito de lesiones leves, además de las accesorias del artículo 30 del Código Penal y costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 16 de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.