Penal - Rol O-226-2019

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1801200038-k. * RIT: 226-2019. * Fecha: 11 de noviembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Lugar y fecha: El 5 de diciembre de 2018, alrededor de las 04:55 horas, en la intersección de las calles Santa Elena con Los Naranjos, comuna de Coronel. * Conducta: portaba un revólver marca Euskaro calibre .32 corto sin número de serie, apto para disparo. Huyó de un control policial de Carabineros y arrojó el arma al suelo. Fue alcanzado en calle Río Bio Bio con Río Bueno, donde se descubrió que portaba un calcetín con 17 municiones calibre .38 marca CBC y un cartucho calibre .32 marca Smith & Wesson. Además, en la ruta de huida, arrojó tres municiones calibre .38 corto marca CBC. El imputado no tenía permiso para portar el arma ni las municiones.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9 en relación al artículo 2 letras b) y c), ambos de la Ley 17.798 sobre el Control de Armas. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, con las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Absolución: Se absolvió al imputado por el delito de porte ilegal de munición respecto de un cartucho calibre .32 largo y de 20 cartuchos calibre .38 corto.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Comiso: Se decretó el comiso del revólver marca Smith and Wesson plateado calibre 38, 18 cartuchos calibre .38, 2 vainas y 2 proyectiles testigo y un calcetín de color negro con logo Nike.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 22 años. * Ocupación: Sin oficio. * Estado civil: Soltero. * Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1997. * Escolaridad: 2do medio. * Domicilio: Río Bueno 935, Yobilo II, Coronel. * Antecedentes penales: Registro de condenas previas por robo con fuerza en las cosas, daños simples y receptación.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: La defensa solicitó la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, pero el tribunal la rechazó. * Agravantes: No se identifican agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones, solicitando penas de cinco años de presidio menor en su grado máximo y ochocientos días de presidio menor en su grado medio, respectivamente, además de accesorias, comiso de especies y costas. Argumentó que la gravedad de los hechos justificaba la pena solicitada. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado. En subsidio, pidió que se reconociera la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la pena en el mínimo. Argumentó que la prueba de la fiscalía era insuficiente y que la versión del imputado era demostrable.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos: El tribunal basó su decisión en las declaraciones de los funcionarios policiales (Sargento 1° Richard Rubilar Salazar y Cabo 2° Álvaro Linco Pichilen), que fueron consistentes y complementarias, y en la prueba pericial (perito armero Sr. Mauricio Medina Godoy y perito químico Sra. María Macarena Santander Gidi). * Desestimación de la defensa: El tribunal rechazó la versión del imputado, considerándola acomodada a su favor, y descartó la atenuante solicitada. * Concurso aparente de leyes: El tribunal aplicó el principio de consunción, subsumiendo el delito de porte ilegal de municiones en el de porte ilegal de arma de fuego.

Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 1°, 7, 14 N° 1, 15 N° 1, 18 inciso 1°, 21, 22, 24, 25 inciso 1°, 28, 38, 47, 50, 56, 57, 68. * Código Procesal Penal: Artículos 45, 46, 47 inciso 1, 234, 247, 248 letra b), y 259, 343. * Ley sobre Control de Armas N° 17.798: Artículos 1, 2, 3, 9.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena es de cumplimiento efectivo, no se aplicó ninguna pena sustitutiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1801200038-k. * RIT: 226-2019. * Fecha: 11 de noviembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Lugar y fecha: El 5 de diciembre de 2018, alrededor de las 04:55 horas, en la intersección de las calles Santa Elena con Los Naranjos, comuna de Coronel. * Conducta: portaba un revólver marca Euskaro calibre .32 corto sin número de serie, apto para disparo. Huyó de un control policial de Carabineros y arrojó el arma al suelo. Fue alcanzado en calle Río Bio Bio con Río Bueno, donde se descubrió que portaba un calcetín con 17 municiones calibre .38 marca CBC y un cartucho calibre .32 marca Smith & Wesson. Además, en la ruta de huida, arrojó tres municiones calibre .38 corto marca CBC. El imputado no tenía permiso para portar el arma ni las municiones.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9 en relación al artículo 2 letras b) y c), ambos de la Ley 17.798 sobre el Control de Armas. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, con las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua pa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora