Penal - Rol O-230-2019
M.P. C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1900665238-k * RIT: 230-2019 * Fecha: 08 de noviembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 9 de junio de 2019, aproximadamente a las 22:45 horas, recibió una amenaza telefónica de su ex conviviente, , quien le dijo: "Iré con un palo a quebrarte y a quebrar los vidrios de la casa". * El 20 de junio de 2019, alrededor de las 7:00 horas, llegó al domicilio de , saltando el cerco y golpeando la puerta. * El 21 de junio de 2019, a las 05:38 horas, , golpeó la puerta de la casa de hasta sacarla del marco, ingresando y causando daños avaluados en $37.000.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por: * Un delito de amenazas (artículo 296 N°3 y 240 del Código Penal en relación al artículo 5 de la ley 20.066). * Dos delitos de desacato. * Un delito de daños simples. * El Ministerio Público solicitó las siguientes penas: * 540 días de reclusión menor en su grado mínimo por el delito de amenazas. * 3 años de reclusión menor en su grado medio por cada delito de desacato. * 300 días de reclusión menor en su grado mínimo por el delito de daños simples. * El tribunal absolvió a de todos los cargos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1987. * Edad: 32 años. * Estado civil: Soltero. * Nivel educacional: Octavo básico. * Ocupación: Pintor. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condenado por dos delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (causa RUC 1510020765-3, RIT 1742-2015), imponiéndose la pena accesoria de prohibición de porte y tenencia de armas de fuego.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró las agravantes del artículo 12 N° 15 y 16 del Código Penal por violencia intrafamiliar, pero el tribunal no las aplicó debido a la absolución.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó los hechos, buscando acreditar la ocurrencia de los delitos y solicitando las penas. * Defensa: Solicitó la absolución de su representado, argumentando que la Fiscalía no logró acreditar los hechos.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba de cargo fue insuficiente para acreditar los hechos más allá de toda duda razonable. El testimonio principal fue el de un funcionario policial que relató lo que le dijo la denunciante (), pero sin corroboración. * No se pudo probar que el imputado efectivamente infringió las prohibiciones y obligaciones impuestas en las medidas cautelares, dado que no se presentó ninguna prueba que lo corroborara. * Respecto al delito de amenazas, el tribunal estimó que no se probó la gravedad, seriedad ni verosimilitud de las amenazas. * En los delitos de desacato y daños simples, no se presentó ningún medio probatorio que permitiera acreditar la existencia de los hechos. * La incomparecencia de la víctima fue un factor relevante.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1° del Código Penal. * Artículo 240 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil. * Artículos 1°, 8°, 295, 297, 325, 340, 342, 343, y 347 del Código Procesal Penal. * Artículo 296 N°3 y 240 del Código Penal en relación al artículo 5 de la ley 20.066. * Artículo 12 N° 15 y 16 del Código Penal. * Artículo 9 letras a) y b) de la Ley 20.066.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no menciona recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1900665238-k * RIT: 230-2019 * Fecha: 08 de noviembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 9 de junio de 2019, aproximadamente a las 22:45 horas, recibió una amenaza telefónica de su ex conviviente, , quien le dijo: "Iré con un palo a quebrarte y a quebrar los vidrios de la casa". * El 20 de junio de 2019, alrededor de las 7:00 horas, llegó al domicilio de , saltando el cerco y golpeando la puerta. * El 21 de junio de 2019, a las 05:38 horas, , golpeó la puerta de la casa de hasta sacarla del marco, ingresando y causando daños avaluados en $37.000.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por: * Un delito de amenazas (artículo 296 N°3 y 240 del Código Penal en relación al artículo 5 de la ley 20.066). * Dos delitos de desacato. * Un delito de daños simples. * El Ministerio Público solicitó las siguientes penas: * 540 días de reclusión menor en su grado mínimo por el delito de amenazas. * 3...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.