Penal - Rol O-82-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando. * RIT: 82-2019. * RUC: 1801240343-3. * Fecha: 9 de noviembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo en lugar habitado (recalificado a hurto simple).
• Hechos acreditados: * El 14 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 14:15 horas, se dirigió al domicilio de las víctimas, ubicado en calle Juan José Carrera N° 1657, San Fernando. * Ingresó al patio de la propiedad a través de una reja que se encontraba abierta. * Se acercó a una ventana del dormitorio, la cual también estaba abierta. * Introdujo parte de su cuerpo y brazo para sustraer un teléfono celular desde la cama matrimonial. * Intentó sustraer una radio musical de una terraza posterior, siendo sorprendido y huyendo del lugar. * Fue detenido por Carabineros, quienes encontraron el teléfono celular en su posesión, el cual fue reconocido por la víctima.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Originalmente, la fiscalía acusó por robo en lugar habitado (artículo 440 N° 1 del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal). * El tribunal recalificó los hechos como hurto simple (artículo 446 N° 3 en relación con el artículo 432 del Código Penal). * Pena impuesta: 300 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 5 UTM (cinco Unidades Tributarias Mensuales).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 53 años. * Fecha de nacimiento: 23 de diciembre de 1966. * Estado civil: Soltero. * Cédula de identidad: N° . * Ocupación: Trabajador de la construcción y albañil. * Domicilio: Calle Juan Jiménez N° 777, comuna de San Fernando. * Antecedentes penales: Condena anterior por dos delitos de robo con fuerza en lugar habitado (RIT 17-2011) del 23 de agosto de 2011, cumplida el 9 de mayo de 2019.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N° 16 del Código Penal), debido a la condena anterior por robo con fuerza en lugar habitado. * Atenuante: Colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº 9 del Código Penal), debido a la versión del imputado que permitió la recalificación del delito. * Impacto: La agravante obligó a excluir el mínimo de la pena, y la atenuante permitió fijar la pena dentro del rango legal, atenuando la condena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el delito de robo en lugar habitado, argumentando que el imputado ingresó al domicilio a través de la ventana. * Defensa: Sostuvo que los hechos constituían hurto simple, argumentando que el imputado no ingresó a la vivienda y solo sustrajo el celular.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal no pudo acreditar que el imputado ingresó al dormitorio a través de la ventana, basándose en la declaración de Carlos Albornoz (dueño de casa), que señaló que no era fácil ingresar por la ventana, y en la plausibilidad de la versión del acusado, que declaró haber usado un escobillón y que la víctima dejó el celular en un lugar cercano a la ventana, sin tener en consideración que las pruebas no fueran contundentes para probar que Morales Soto entró por la ventana. * Se consideró acreditada la sustracción, el ánimo de lucro y la falta de consentimiento de la dueña del celular, elementos constitutivos del hurto simple.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 440 N° 1 del Código Penal (robo en lugar habitado). * Artículo 432 del Código Penal (definición general de robo). * Artículo 446 N° 3 del Código Penal (hurto simple). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autor). * Artículo 12 N° 16 del Código Penal (agravante de reincidencia). * Artículo 11 Nº 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 30 del Código Penal (pena accesoria de suspensión de cargo u oficio público). * Artículo 24 del Código Penal (costas). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 341 del Código Procesal Penal (facultad de recalificación). * Artículo 455 del Código Penal (valor prudencial del objeto).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron medidas de suspensión.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando. * RIT: 82-2019. * RUC: 1801240343-3. * Fecha: 9 de noviembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo en lugar habitado (recalificado a hurto simple).
• Hechos acreditados: * El 14 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 14:15 horas, se dirigió al domicilio de las víctimas, ubicado en calle Juan José Carrera N° 1657, San Fernando. * Ingresó al patio de la propiedad a través de una reja que se encontraba abierta. * Se acercó a una ventana del dormitorio, la cual también была открыта. * Introdujo parte de su cuerpo y brazo para sustraer un teléfono celular desde la cama matrimonial. * Intentó sustraer una radio musical de una terraza posterior, siendo sorprendido y huyendo del lugar. * Fue detenido por Carabineros, quienes encontraron el teléfono celular en su posesión, el cual fue reconocido por la víctima.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Originalmente, la fiscalía acusó por robo en lugar habitado (artículo 440 N° 1 del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal). * El tribunal recalificó los hechos como hurto simple (art...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.