Penal - Rol O-175-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 5° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago * RIT: 175-2019 * RUC: 1800335197-8 * Fecha de la sentencia: 10 de diciembre de 2019 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito.
• Hechos acreditados: * El 5 de abril de 2018, y otro sujeto fueron sorprendidos en el Mall Arauco Maipú realizando giros de dinero desde un cajero automático por un total de $219.000, usando tarjetas bancarias sustraídas a . * Posteriormente, utilizando las mismas tarjetas, realizaron dos compras en una tienda por $49.990 y $279.990. * El perjuicio total ocasionado fue de $548.980.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Uso fraudulento de tarjeta de crédito y débito, según el artículo 5° letra b) de la Ley 20.009. * Pena impuesta: Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo. Suspensión de cargo u oficio público durante la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 31 años * Ocupación: Chofer de camiones * Antecedentes penales: Registra condenas previas por delitos menores (no se especifica cuáles).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se reconoce la atenuante de colaboración sustancial, ya que el imputado reconoció los hechos, admitiendo la utilización de las tarjetas y facilitando la tarea del instructor. La colaboración se traduce en una disminución de la pena en dos grados. * Agravantes: No se mencionan agravantes. La existencia de condenas previas por delitos menores impidió que se le reconociera la atenuante de irreprochable conducta anterior.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó testimonios de funcionarios policiales y de la víctima para acreditar los hechos y solicitó la pena máxima. * Defensa: No niega la participación de su defendido, pero enfatiza la presunción de inocencia e invoca la atenuante de colaboración.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal se basó en los testimonios de los funcionarios policiales, la víctima y el reconocimiento del imputado de los hechos. * Se consideró que la colaboración del imputado fue sustancial, ya que admitió su participación y facilitó la investigación. * Se determinó que, por la aplicación de la atenuante de colaboración, se rebajó la pena en dos grados, aplicándose el mínimo del grado resultante.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 5° letra b) de la Ley 20.009 (delito de uso fraudulento de tarjeta de crédito y débito). * Artículo 1° del Código Penal (responsabilidad penal). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 68 bis del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículos 593 y 600 del Código Orgánico de Tribunales (costas). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 17 de la Ley N° 18.556 modificada por la Ley N° 20.568 (Servicio Electoral). * Artículo 113 inciso segundo del Código Orgánico de Tribunales y artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de la pena).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones de suspensión de la pena, ya que la condena fue de presidio menor en grado mínimo, y el imputado ya había cumplido la pena al momento de la sentencia debido a la cautelar de arresto domiciliario nocturno.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 5° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago * RIT: 175-2019 * RUC: 1800335197-8 * Fecha de la sentencia: 10 de diciembre de 2019 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito.
• Hechos acreditados: * El 5 de abril de 2018, y otro sujeto fueron sorprendidos en el Mall Arauco Maipú realizando giros de dinero desde un cajero automático por un total de $219.000, usando tarjetas bancarias sustraídas a . * Posteriormente, utilizando las mismas tarjetas, realizaron dos compras en una tienda por $49.990 y $279.990. * El perjuicio total ocasionado fue de $548.980.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.