Penal - Rol O-1770-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Coyhaique. * RIT: 1770-2019. * RUC: 1900374657-K. * Fecha: 10 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 6 de abril de 2019, a las 15:25 horas aproximadamente, conducía una camioneta marca Mitsubishi, placa patente BDHT-79, en estado de ebriedad por el pasaje Cañete de Coyhaique. * Fue fiscalizado por Carabineros frente al número 431, quienes constataron su estado etílico por su aliento alcohólico y rostro congestionado, entre otros signos. * El imputado conducía sin licencia de conducir. * Se le practicó una alcoholemia en el Hospital local que arrojó 2.15 g/lt de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de conducción en estado de ebriedad, previsto y sancionado en el artículo 196, en relación con el artículo 110, de la Ley N° 18.290 del Tránsito, calificado por aplicación del artículo 209 del mismo cuerpo legal. * Pena impuesta: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 Unidades Tributarias mensuales y suspensión de la licencia de conducir por 5 años. Además, se le impone la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se concede un plazo de 4 meses para el pago de la multa. * Se sustituye la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria, entre las 22:00 y las 06:00 horas, en su domicilio ubicado en . * Se exime al sentenciado del pago de las costas del procedimiento.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUN: . * Edad: 31 años (nacido el 14 de diciembre de 1987). * Ocupación: Albañil. * Antecedentes penales: Concurre la agravante del artículo 12 N° 16 del Código Penal, por condena anterior por delito de la misma especie (conducir en estado de ebriedad).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se considera la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración con la investigación, al aceptar los hechos). * Agravante: Se considera la agravante del artículo 12 N° 16 del Código Penal (reincidencia). * Factor de agravación: Se aplica el artículo 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito, que califica el delito y aumenta la pena en un grado. * Impacto: La atenuante y agravante se compensan, y luego se aplica el factor de agravación.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusa por conducción en estado de ebriedad calificado, solicitando 3 años de presidio, multa y cancelación de la licencia de conducir. * Defensa: No discute los hechos, pero solicita aplicar la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal, imponer una pena no superior a 541 días de presidio menor en su grado medio, sustituir la pena por reclusión parcial domiciliaria con monitoreo telemático, rebajar la multa, conceder plazo para el pago de la multa y eximir al imputado del pago de las costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en la aceptación de los hechos por parte del acusado y la prueba documental y pericial presentada, que demostró la conducción en estado de ebriedad y sin licencia. * Se consideraron las atenuantes y agravantes, y se compensaron, aplicando luego el factor de agravación. * Se concedió la sustitución de la pena privativa de libertad, cumpliendo los requisitos del artículo 8° de la Ley 18.216.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 11 N° 9, 12 N° 16, 15 N° 1, 67, 70 del Código Penal. * Artículos 110, 196, 209 de la Ley N° 18.290. * Artículos 8 y siguientes de la Ley 18.216, modificada por la Ley 20.603.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial domiciliaria: Debe cumplir la pena de reclusión parcial entre las 22:00 y las 06:00 horas en su domicilio. Debe presentarse al Centro de Reinserción Social (CRS) dentro del quinto día de ejecutoriada la sentencia. * Multa: Tiene un plazo de 4 meses para pagar la multa. * Incumplimiento de la multa: Si no paga la multa, se sustituirá por reclusión, a razón de un día por cada tercio de Unidad Tributaria Mensual, sin exceder el límite del artículo 49 inciso 2° del Código Penal. * Revocación de la reclusión parcial: Si se revoca la reclusión parcial, deberá cumplir la pena privativa de libertad íntegramente, con abono del tiempo que estuvo privado de libertad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Coyhaique. * RIT: 1770-2019. * RUC: 1900374657-K. * Fecha: 10 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 6 de abril de 2019, a las 15:25 horas aproximadamente, conducía una camioneta marca Mitsubishi, placa patente BDHT-79, en estado de ebriedad por el pasaje Cañete de Coyhaique. * Fue fiscalizado por Carabineros frente al número 431, quienes constataron su estado etílico por su aliento alcohólico y rostro congestionado, entre otros signos. * El imputado conducía sin licencia de conducir. * Se le practicó una alcoholemia en el Hospital local que arrojó 2.15 g/lt de alcohol en la sangre.
• *...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.