Penal - Rol O-2062-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Arica. * RIT: 2062-2019. * RUC: 1800836710-4. * Fecha: 09 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 24 de agosto de 2018, aproximadamente a las 04:30 horas. * Lugar: Calle Juan Noé y, sin especificar, la Unidad. * Conducta: conducía un vehículo (PPU DLJD-24) de forma zigzagueante. Al ser fiscalizado, se constató que estaba en estado de ebriedad (halitó alcohólico, rostro congestionado) y se negó a realizarse los exámenes respiratorio y de sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó por conducción en estado de ebriedad (artículo 110 en relación con el artículo 196 de la Ley de Tránsito) y negativa a exámenes (artículo 195 bis de la Ley de Tránsito). * La fiscalía solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 10 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 2 años por el delito de conducción en estado de ebriedad y 10 UTM y suspensión de licencia por 1 mes por negativa a exámenes.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Nacionalidad: Chileno. * Domicilio: .

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Basada en la prueba rendida, solicitó una condena. * Defensa: Solicitó la absolución, ya que la prueba se refería a hechos de agosto de 2018, mientras que el requerimiento se refería a hechos de octubre de 2018.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que los hechos probados (24 de agosto de 2018) ocurrieron en un espacio temporal distinto al indicado en el requerimiento (24 de octubre de 2018), resultando insalvable la diferencia temporal. * El tribunal aplicó el artículo 341 del Código Procesal Penal, que establece que la sentencia condenatoria no puede exceder el contenido de la acusación.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 341 del Código Procesal Penal: El contenido de la sentencia condenatoria no puede exceder el contenido de la acusación. * Artículo 388 del Código Procesal Penal: El requerimiento en procedimiento simplificado equivale a la acusación. * Artículo 48 del Código Procesal Penal: Condena en costas al Ministerio Público en caso de absolución, con excepciones.

Decisión final: * Se absuelve a . * Se condena en costas al Ministerio Público.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Arica. * RIT: 2062-2019. * RUC: 1800836710-4. * Fecha: 09 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 24 de agosto de 2018, aproximadamente a las 04:30 horas. * Lugar: Calle Juan Noé y, sin especificar, la Unidad. * Conducta: ROGELIO ENRIQUE HERNANDEZ CONDORE conducía un vehículo (PPU DLJD-24) de forma zigzagueante. Al ser fiscalizado, se constató que estaba en estado de ebriedad (halitó alcohólico, rostro congestionado) y se negó a realizarse los exámenes respiratorio y de sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó por conducción en estado de ebriedad (artículo 110 en relación con el artículo 196 de la Ley de Tránsito) y negativa a exámenes (artículo 195 bis de la Ley de Tránsito). * La fiscalía solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 10 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 2 años por el delito de conducción en estado de ebriedad y 10 UTM y suspensión de licencia por 1 mes por negativa a exámenes.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: ROGELIO ENRIQUE HERNANDEZ CONDORE. * Cédula de identi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora