Penal - Rol O-3571-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1800659225-9 * RIT: 3.571-2018 * Fecha: 9 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 6 de julio de 2018, aproximadamente a la 01:30 horas, en la , el imputado conducía un taxi básico (placa patente FJRS-31) en estado de ebriedad. * Perdió el control del vehículo, chocando un semáforo y causando daños por $1.200.000. * Examen de Intoxilyzer: 1.47 gramos por mil de alcohol en la sangre. * Informe de alcoholemia: 2.22 gramos por mil de alcohol en la sangre al momento del examen.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Conducción en estado de ebriedad con resultado de daños, según artículos 110, 111 y 196 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito), en calidad de autor, consumado. * Pena solicitada por la fiscalía: 300 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 2 años.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1972. * Edad: No especificada, pero se deduce que tenía 46 años al momento de los hechos. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Trabajador. * Antecedentes penales: No se mencionan.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Reconoce que la prueba presentada no es suficiente para acreditar la autoría y solicita no ser condenada en costas. * Defensa: Solicita la absolución argumentando que la fiscalía no puede probar los hechos ni la autoría más allá de toda duda razonable.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal considera que la fiscalía no presentó prueba suficiente en el juicio oral para establecer la certeza requerida para una condena. * No se pudo acreditar que el imputado condujo el vehículo en estado de ebriedad ni probar su autoría directa en el delito. * Se mantiene el principio de presunción de inocencia.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 110, 111 y 196 de la Ley N° 18.290. * Artículos 1° y 18 del Código Penal. * Artículos 1°, 2°, 4°, 45, 393 y siguientes del Código Procesal Penal.

Decisión final: * Se declara a inocente. * Se absuelve al imputado del cargo de conducción en estado de ebriedad con resultado de daños. * No se condena al Ministerio Público al pago de las costas. * No hay medidas cautelares personales que alzar.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1800659225-9 * RIT: 3.571-2018 * Fecha: 9 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 6 de julio de 2018, aproximadamente a la 01:30 horas, en la calle Huelén con Avenida Salvador Gutiérrez, comuna de Cerro Navia, el imputado Miguel Ángel Pacheco Cerón conducía un taxi básico (placa patente FJRS-31) en estado de ebriedad. * Perdió el control del vehículo, chocando un semáforo y causando daños por $1.200.000. * Examen de Intoxilyzer: 1.47 gramos por mil de alcohol en la sangre. * Informe de alcoholemia: 2.22 gramos por mil de alcohol en la sangre al momento del examen.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Conducción en estado de ebriedad con resultado de daños, según artículos 110, 111 y 196 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito), en calidad de autor, consumado. * Pena solicitada por la fiscalía: 300 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 2 años.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Miguel Ángel Pacheco Cerón. * Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1972. * ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora