Penal - Rol O-437-2019
C/
Abstracto
Este documento resume un caso judicial chileno relacionado con el porte de drogas para consumo personal.
El caso involucra a Eduardo Alejandro Sepúlveda Vargas, quien fue detenido portando 1.74 gramos netos de cocaína base en la comuna de Casablanca. La fiscalía lo acusó de tráfico de pequeñas cantidades, solicitando una pena de 5 años de presidio. La defensa argumentó que la droga era para consumo personal y solicitó la absolución, alegando ilegalidad del control de identidad.
El tribunal desestimó la ilegalidad del control de identidad y, considerando la cantidad de droga, el historial del imputado y sus declaraciones, concluyó que era para uso personal. Por lo tanto, clasificó los hechos como falta del artículo 50 de la Ley N° 20.000 y condenó a Eduardo Alejandro Sepúlveda Vargas al pago de una multa de una unidad tributaria mensual. Se consideró como atenuante la colaboración sustancial del imputado.
Resumen
• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. RUC N°: 1801165598-6. RIT N°: 437-2019. Fecha: 6 de diciembre de 2019. Tipo de procedimiento: Juicio oral por falta.
• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) El 24 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 20:00 horas, en el kilómetro 22 de la ruta F-800, comuna de Casablanca, fue encontrado portando en un banano una bolsa de nylon que contenía otras 11 bolsas, cada una con 10 envoltorios de papel blanco, con 1.74 gramos netos de cocaína base. La sustancia era para consumo personal, exclusivo y próximo en el tiempo.
• Calificación jurídica y pena impuesta Calificación jurídica: Falta del artículo 50 de la Ley N° 20.000 (porte de drogas ilícitas en lugar público para consumo personal). Pena impuesta: Multa de una (01) unidad tributaria mensual.
• Antecedentes relevantes del imputado (edad, ocupación, antecedentes penales) , nacido el 2 de diciembre de 1975 (44 años), artesano. Antecedentes penales: Tenía anotaciones pretéritas (prescritas) por manejo en estado de ebriedad, desacato y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto Atenuantes: Colaboración sustan...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.