Penal - Rol O-496-2019

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 496-2019. * RUC: 1700712487-2. * Fecha: 10 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo con violencia.

Hechos acreditados: * Hecho 1: El 1 de agosto de 2017, a las 21:00 horas aproximadamente, en la calle de servicio de Av. Kennedy con calle Tal Tal, Rancagua, se acercó a la víctima C.L.S.Q., mostrando una pistola negra. Sustrajo su teléfono celular marca Samsung modelo J-5 de color negro, e intentó robarle la mochila, forcejeando. Un segundo sujeto disparó dos veces al suelo y ambos huyeron. La víctima sufrió una contusión en el cráneo de carácter leve. * Hecho 2: El 1 de agosto de 2017, a las 23:00 horas aproximadamente, en calle Ercilla con Bulnes, Rancagua, el imputado, junto con otros dos sujetos, se acercó a la víctima R.A.S.L., exigiéndole sus pertenencias. Le robaron zapatillas, chaqueta, pantalón y dinero en efectivo, propinándole un golpe en el rostro con un arma. La víctima sufrió edema en labio superior y desviación leve del dorso nasal, lesiones consideradas leves. * El tribunal acreditó el hecho 1 pero no la participación del imputado en el mismo. Respecto al hecho 2, el tribunal no acreditó el hecho ni la participación del imputado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por dos delitos consumados de robo con violencia, previstos y sancionados en el artículo 436 en relación con el artículo 433 del Código Penal. * La fiscalía solicitó una pena única de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio. * Decisión del tribunal: El tribunal absolvió a de los cargos.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 23 de noviembre de 1994 (25 años). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Soldador. * Domicilio: Villa San Rafael, calle Entre Lagos 0577, Rancagua. * El tribunal considera la circunstancia de reincidencia específica.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La fiscalía consideró la circunstancia modificatoria de responsabilidad penal de reincidencia específica, prevista en el artículo 12 N° 16 del Código Penal. Sin embargo, el tribunal, al absolver al acusado, no aplicó ninguna pena.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a Hernández Soto por dos robos con violencia, presentando testimonios de las víctimas, carabineros y pruebas documentales y materiales. Solicitó condena por ambos delitos. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando dudas razonables sobre la participación de Hernández Soto en los delitos. Cuestionó la forma en que se realizó la investigación, señalando contradicciones y la retractación de una de las víctimas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Hecho 1: El tribunal consideró que el testimonio de la víctima C.L.S.Q. y del carabinero Norambuena establecían el núcleo central del robo con violencia, aunque de manera distinta a la acusación fiscal. Sin embargo, la participación de Hernández Soto no fue probada más allá de la duda razonable. El tribunal señaló contradicciones entre las declaraciones de la víctima, el carabinero Norambuena y las diligencias policiales, especialmente en el reconocimiento del imputado, lo que generó dudas. Se cuestiona la legalidad del reconocimiento realizado por la policía. * Hecho 2: El tribunal desestimó la acusación por este hecho al no acreditarse, ni el hecho punible ni la participación del acusado, dado que la víctima R.A.S.L. se retractó de su reconocimiento e indicó que la persona que lo asaltó no era el acusado. Las declaraciones de los testigos fueron consideradas imprecisas, vagas y precarias.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 433 y 436 del Código Penal (delito de robo con violencia). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 12 N° 16 del Código Penal (reincidencia específica). * Artículos 1, 14 N° 1, 18, 295, 296, 297, 340, 341, 342, 344 y 346 del Código Procesal Penal. * Artículo 83 del Código Procesal Penal (actuaciones de la policía sin orden previa del fiscal). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (ejecución de la sentencia).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que el acusado fue absuelto.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 496-2019. * RUC: 1700712487-2. * Fecha: 10 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo con violencia.

Hechos acreditados: * Hecho 1: El 1 de agosto de 2017, a las 21:00 horas aproximadamente, en la calle de servicio de Av. Kennedy con calle Tal Tal, Rancagua, se acercó a la víctima C.L.S.Q., mostrando una pistola negra. Sustrajo su teléfono celular marca Samsung modelo J-5 de color negro, e intentó robarle la mochila, forcejeando. Un segundo sujeto disparó dos veces al suelo y ambos huyeron. La víctima sufrió una contusión en el cráneo de carácter leve. * Hecho 2: El 1...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora