Penal - Rol O-557-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: . * RIT: 557-2019. * Fecha: 09 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 18 de enero de 2019, en horas de la tarde, mantuvo en su poder, estacionado en , el automóvil PPU TE-6385. * El vehículo pertenecía a , quien lo había denunciado como robado el 16 de octubre de 2018, mediante un delito de robo en bienes nacionales de uso público cometido en . * mantuvo el vehículo conociendo o no pudiendo menos que conocer su origen ilícito, dado que no lo recibió de su dueño legítimo, no tenía documentos que justificaran su tenencia, y presentaba la chapa de la puerta del conductor y la chapa de contacto forzadas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A inciso tercero del Código Penal), en grado de consumado. * Pena impuesta: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Multa de dos tercios de Unidad Tributaria Mensual (UTM). Penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por igual término que la pena privativa de libertad. * La multa se tuvo por pagada con los dos días que estuvo detenida.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 31 años. * Estado civil: Soltera. * Ocupación: Dueña de casa. * Antecedentes penales: No registra condenas anteriores.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal) y haber colaborado sustancialmente con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: No se mencionan. * Impacto: La existencia de atenuantes influyó en la determinación de la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por receptación de vehículo motorizado, solicitando la pena de 4 años de presidio menor en grado máximo, multa de 20 UTM, y costas. Argumentó que se acreditó el elemento subjetivo del delito. * Defensa: Solicitó la absolución por no acreditarse el elemento subjetivo, cuestionando la prueba y argumentando que no se probó el conocimiento del origen ilícito del vehículo por parte de la acusada. Pidió la aplicación de las atenuantes y la pena mínima.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó la tenencia del vehículo por parte de la acusada. * Se probó el origen ilícito del vehículo, al ser robado. * Se estableció que la acusada sabía o no podía menos que conocer el origen ilícito del vehículo, basándose en la forma irregular de adquisición, el estado del vehículo (chapas forzadas, falta de patente trasera), y sus propias declaraciones.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A del Código Penal (receptación de vehículo motorizado). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 70 del Código Penal (rebaja de la multa). * Ley 18.216 (penas sustitutivas). * Artículo 15 bis de la Ley N°18.216 (requisitos para la aplicación de la libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 de la Ley 18.216 (condiciones legales de la libertad vigilada intensiva) * Artículo 17 ter de la Ley 18.216 (programa formativo laboral)
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones: La sentenciada deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente dentro del plazo de cinco días, y cumplir con un plan de intervención individual y con las condiciones legales (letras a, b y c del artículo 17 de la Ley 18.216) y con el programa formativo laboral (letra d del artículo 17 ter de la Ley 18.216). * Consecuencias del incumplimiento: Si la pena sustitutiva fuese revocada o quebrantada, la condenada cumplirá íntegra y efectivamente la pena privativa de libertad impuesta, o se la reemplazará por una pena sustitutiva de mayor intensidad o se dispondrá la intensificación de las condiciones decretadas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: . * RIT: 557-2019. * Fecha: 09 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 18 de enero de 2019, en horas de la tarde, mantuvo en su poder, estacionado en , el automóvil PPU TE-6385. * El vehículo pertenecía a , quien lo había denunciado como robado el 16 de octubre de 2018, mediante un delito de robo en bienes nacionales de uso público cometido en . * mantuvo el vehículo conociendo o no pudiendo menos que conocer su origen ilícito, dado que no lo recibió de su dueño legítimo, no tenía documen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.