Penal - Rol O-58-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó. * RUC: 1600620581-3 * RIT: 58-2019 * Fecha de la sentencia: 6 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 29 de junio de 2016, alrededor del mediodía, en la esquina de las calles Siderita y Coralina, Copiapó, un sujeto desconocido golpeó en el brazo a (72 años en esa fecha) con un elemento contundente, causándole una fractura en el codo izquierdo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación del delito: Lesiones Graves, según el artículo 397 N° 2 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena solicitada (por la Fiscalía): 817 días de presidio menor en su grado medio, más suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y costas. * Decisión del Tribunal: Absuelve al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: No especificada. * Ocupación: Andamiero. * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que se acreditó el hecho y la participación del acusado, basándose en el reconocimiento de la víctima, el reconocimiento del hijo de la víctima y el testimonio de una testigo reservada. * Defensa: Solicitó la absolución por falta de participación, argumentando debilidades en la identificación del imputado (reconocimiento inductivo basado en una foto de Facebook), inconsistencias en los testimonios y la antigüedad de los hechos.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se acreditó, más allá de toda duda razonable, la participación culpable del acusado en el delito. * Se cuestionó la fiabilidad de la identificación del acusado por parte de la víctima, debido a que el reconocimiento se basó en una única foto de Facebook, fue realizado tras una supuesta inducción y mucho después de ocurridos los hechos. * Se destacaron las contradicciones en los testimonios y la falta de certeza en las pruebas presentadas por la fiscalía. * El tribunal aplicó el principio de presunción de inocencia y el estándar de "más allá de toda duda razonable", concluyendo que la prueba presentada por la fiscalía no cumplía con este estándar.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 397 N° 2 del Código Penal (Lesiones Graves). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de convicción). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 295 del Código Procesal Penal (libertad de prueba).
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó. * RUC: 1600620581-3 * RIT: 58-2019 * Fecha de la sentencia: 6 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 29 de junio de 2016, alrededor del mediodía, en la esquina de las calles Siderita y Coralina, Copiapó, un sujeto desconocido golpeó en el brazo a (72 años en esa fecha) con un elemento contundente, causándole una fractura en el codo izquierdo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación del delito: Lesiones Graves, según el artículo 397 N° 2 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena solicitada (por la Fiscalía): 817 días de presidio menor en su grado medio, más suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y costas. * Decisión del Tribunal: Absuelve al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: No especificada. * Ocupación: Andamiero. * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias de la respo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.