Penal - Rol O-6487-2019
GUSTAVO ALONSO CHAVOL MELO C/ MARIO HUMBERTO SEURA VALLEJOS
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: No especificado, pero se infiere que es un Juzgado de Garantía. * RIT: 6487-2019 * RUC: 1900166596-3 * Fecha de la audiencia: 5 de diciembre de 2019 * Tipo de procedimiento: Simplificado * Hora de inicio: 08:42 hrs. * Hora de término: 09:01 hrs.
• Hechos acreditados: * Fecha: 13 de febrero de 2019. * Lugar: Avenida Balmaceda, a la altura del Nº 1256, en Calama. * Conducta: conducía el vehículo PPU JKLY-97 en estado de ebriedad. Perdió el control del vehículo, impactando a un automóvil estacionado (PPU KDRG-23), propiedad de , causándole daños. Carabineros, que realizaban un patrullaje preventivo, detuvieron al imputado tras constatar su estado de ebriedad (fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar). Se realizó alcoholemia, que arrojó 2,50 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños. * Pena: Cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, una Unidad Tributaria Mensual de multa, suspensión de la licencia de conducir por dos años, y suspensión para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena privativa de libertad: Sujeción a la vigilancia de Gendarmería por un año, con cumplimiento de las condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216. El imputado debe presentarse ante el Centro de Reinserción Social de El Loa Calama al quinto día de ejecutoriada la sentencia. * Facultad para pagar la multa en dos cuotas mensuales y sucesivas. * Omisión de las anotaciones de la sentencia en los certificados de antecedentes (artículo 38 de la Ley 18.216). * Exención del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * RUT: * Domicilio: * El acta no indica la edad ni la ocupación del imputado. * El acta no indica los antecedentes penales del imputado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan específicamente en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan en el acta.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El imputado admite responsabilidad. * Se basa en el análisis de los antecedentes y el cumplimiento de los requisitos legales.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 7, 11 N° 6 y 9; 14 N° 1, 15 N° 1, 24, 25, 30, 49, 50, 67, 69, 70. * Ley 18.290: Artículos 110, 111, 196, 197. * Código Procesal Penal: Artículos 340, 388 y siguientes. * Ley 18.216 (sobre penas sustitutivas): Artículos 5 y 38.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe sujetarse a la vigilancia de Gendarmería por un año. * Debe presentarse en el Centro de Reinserción Social de El Loa Calama al quinto día de ejecutoriada la sentencia. * Si no cumple con la presentación, se despachará orden de detención. * Si se revoca o se quebranta la remisión condicional, el imputado deberá cumplir la pena privativa de libertad original. * La falta de pago de la multa en las cuotas establecidas hará exigible el total adeudado, y si el imputado carece de bienes, sufrirá penas alternativas del artículo 49 del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: No especificado, pero se infiere que es un Juzgado de Garantía. * RIT: 6487-2019 * RUC: 1900166596-3 * Fecha de la audiencia: 5 de diciembre de 2019 * Tipo de procedimiento: Simplificado * Hora de inicio: 08:42 hrs. * Hora de término: 09:01 hrs.
• Hechos acreditados: * Fecha: 13 de febrero de 2019. * Lugar: Avenida Balmaceda, a la altura del Nº 1256, en Calama. * Conducta: Mario Humberto Seura Vallejos conducía el vehículo PPU JKLY-97 en estado de ebriedad. Perdió el control del vehículo, impactando a un automóvil estacionado (PPU KDRG-23), propiedad de Gerson Rowe Fernández, causándole daños. Carabineros, que realizaban un patrullaje preventivo, detuvieron al imputado tras constatar su estado de ebriedad (fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar). Se realizó alcoholemia, que arrojó 2,50 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando daños. * Pena: Cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, una Unidad Tributaria Mensual de multa, suspensión de la licencia de conducir por dos años, y suspe...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.