Penal - Rol O-726-2019
FISCALIA IQQ C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1300826515-6 * RIT: 726-2019 * Fecha: 6 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 23 de agosto de 2013, aproximadamente a las 17:15 horas. * Lugar: Control de Bajo Molle, al sur de Iquique, en un bus de la empresa Tur-Bus con destino a Santiago. * Conducta: La acusada, , fue fiscalizada por personal de Carabineros de Chile, quienes encontraron en su poder 86 ovoides contenedores de cocaína base con un peso neto de 1 kilo 31 gramos. Los ovoides estaban ocultos, 28 en su sostén y 58 en su cinturón.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, previsto y sancionado en el artículo 3, en relación con el 1 de la Ley Nº 20.000, en grado de desarrollo de consumado. * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Multa: 5 unidades tributarias mensuales. * Comiso: Teléfono celular, cuatro envases de material plástico y 502 dólares americanos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nacionalidad: Boliviana. * Nombre supuesto: . * No se especifica edad. * No se especifica ocupación. * Antecedentes penales: No registra condenas pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: El Tribunal consideró la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal (no registrar condenas pretéritas). * Agravantes: No se consideraron agravantes. * Impacto: Se aplicó la regla del artículo 67, inciso 2°, del Código Penal, imponiendo la pena en el mínimo del grado por la gran cantidad de droga y su naturaleza. La pena se rebajó en un grado por la prescripción gradual.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la pena de diez años de presidio mayor en su grado medio, multa, accesorias legales y el comiso. Argumentó que se acreditaría más allá de toda duda razonable la realización del hecho y la participación de la acusada. * Defensa: Tuvo una actuación colaborativa, y las alegaciones se realizaron en la audiencia de determinación de pena. No contradijo la existencia del hecho ilícito, ni la participación de .
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal consideró las declaraciones de los funcionarios policiales que participaron en el control y hallazgo de la droga. * Se valoraron los informes del Servicio de Salud de Iquique y del Instituto de Salud Pública que confirmaron la naturaleza y peso de la droga (cocaína base). * Se tomó en cuenta el informe pericial de la químico farmacéutico del Instituto de Salud Pública sobre el análisis de la droga y sus efectos nocivos. * La declaración de la perito que realizó análisis de campo dio positivo a cocaína. * La acreditación de la participación directa e inmediata de la acusada en el delito. * La aplicación de la prescripción gradual de la pena, al haber transcurrido más de la mitad del plazo de prescripción del crimen.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3 y 1 de la Ley Nº 20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N° 1, 24, 28, 29 y 68 del Código Penal. * Artículo 103 del Código Penal (prescripción gradual). * Artículo 11 N° 6 y N° 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 67, 69, 70 del Código Penal. * Artículo 31 del Código Penal (comiso). * Artículo 34 de la Ley N° 18.216 (sustitución de la pena privativa de libertad).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Expulsión del territorio nacional, según el artículo 34 de la Ley N°18.216, por ser extranjera que no reside legalmente en el país. No podrá regresar al territorio nacional en un plazo de diez años, contados desde la fecha en que la sentencia quede ejecutoriada.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1300826515-6 * RIT: 726-2019 * Fecha: 6 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 23 de agosto de 2013, aproximadamente a las 17:15 horas. * Lugar: Control de Bajo Molle, al sur de Iquique, en un bus de la empresa Tur-Bus con destino a Santiago. * Conducta: La acusada, , fue fiscalizada por personal de Carabineros de Chile, quienes encontraron en su poder 86 ovoides contenedores de cocaína base con un peso neto de 1 kilo 31 gramos. Los ovoides estaban ocultos, 28 en su sostén y 58 en su cinturón.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, previsto y sancionado en el artículo 3, en relación con el 1 de la Ley Nº 20.000, en grado de desarrollo de consumado. * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Multa: 5 unidades tributarias mensuales. * Comiso: Teléfono celular, cuatro envases de material pl...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.