Penal - Rol O-783-2019
FISCALIA IQUIQUE C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1.900.451.985-2. * RIT: 783-2019. * Fecha: 9 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.
• Hechos acreditados: * El 29 de abril de 2019, alrededor de las 00:10 horas, en la avanzada aduanera del río Loa, comuna de Iquique, fue sorprendido transportando, con fines de tráfico, dos paquetes en forma de plantillas dentro de sus zapatillas. Estos contenían 874 gramos netos de cocaína base.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes, según el artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos u oficios públicos durante la condena, comiso de $30.000 y multa de 40 unidades tributarias mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de la pena sustituida. * Exención del pago de las costas del juicio.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Boliviano. * Fecha de nacimiento: 09 de marzo de 1982. * Edad: 37 años al momento de la sentencia. * Estado civil: Conviviente. * Ocupación: Albañil. * Estudios: Básicos incompletos. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Extracto de filiación y antecedentes exento de anotaciones pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: Ninguna. * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes sin agravantes permitió rebajar la pena en un grado, estableciendo el marco punitivo en presidio menor en su grado máximo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 UTM, comiso de las especies y costas. Reconoció la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal. Se opuso a la aplicación de la atenuante del artículo 11 N° 9, y a la sustitución por expulsión. * Defensa: Solicitó, además de la atenuante del artículo 11 N° 6, la aplicación de la atenuante del artículo 11 N° 9 y la rebaja de la pena en un grado, solicitando que fuera impuesta en 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, sustituyéndola por libertad vigilada intensiva. Solicitó una multa de 2 UTM y la eximición de las costas del juicio.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del hecho y participación del imputado, basada en el testimonio del funcionario de Aduanas, la confesión del acusado y pruebas periciales y documentales. * Concurrencia de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. * Cumplimiento de los requisitos para la sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, según la Ley 18.216 (pena superior a 3 años y no mayor a 5 años, ausencia de condenas anteriores, informe social favorable).
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000 (delito de tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 68 del Código Penal (aplicación de penas por concurso de circunstancias atenuantes y agravantes). * Artículos 15 y 15 bis de la Ley 18.216 (sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva). * Artículo 70 del Código Penal (facultad de reducir la multa). * Artículo 49 del Código Penal (consecuencias del no pago de la multa).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la libertad vigilada intensiva: * Presentarse al Centro de Reinserción Social de Antofagasta (Tocopilla) dentro de 5 días, contados desde que la sentencia quede firme. * Cumplir con el plan de intervención individual que se apruebe. * Cumplir con las condiciones legales establecidas en las letras a), b) y c) del artículo 17 de la Ley 18.216. * Cumplir con un programa formativo de carácter laboral, cultural u otro similar (letra d) del artículo 17 ter de la Ley N°18.216). * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva, cumplimiento íntegro de la pena privativa de libertad original o, en su caso, reemplazo por una pena sustitutiva de mayor intensidad o intensificación de las condiciones decretadas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el resumen proporcionado.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1.900.451.985-2. * RIT: 783-2019. * Fecha: 9 de diciembre de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.
• Hechos acreditados: * El 29 de abril de 2019, alrededor de las 00:10 horas, en la avanzada aduanera del río Loa, comuna de Iquique, fue sorprendido transportando, con fines de tráfico, dos paquetes en forma de plantillas dentro de sus zapatillas. Estos contenían 874 gramos netos de cocaína base.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes, según el artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos u oficios públicos durante la condena, comiso de $30.000 y multa de 40 unidades tributarias mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de la pena sustituida. * Exención del pago de las costas del juicio.
• **Antecedentes relevantes ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.