Penal - Rol O-10241-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
  • RUC: , RIT: 10241-2019.
  • Fecha de la sentencia: 15 de enero de 2020.
  • Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados:

  • 21 de junio de 2018, alrededor de las 20:00 horas: (imputado) llamó por teléfono a su ex conviviente , amenazándola con esperarla en su trabajo, golpearla y cortarle la cara.
  • 20 de julio de 2018, alrededor de las 17:15 horas: El imputado llamó por teléfono a , diciéndole que iría a su trabajo si no se juntaba con él.
  • El mismo día, el imputado llegó al lugar de trabajo de la víctima (), amenazando a un conserje y a una compañera de trabajo de la víctima.
  • El mismo día, alrededor de las 20:00 horas: El imputado abordó a la víctima en la calle, tironeándola y exigiéndole que hablaran.
  • El imputado incumplió la prohibición de acercamiento a la víctima, decretada el 6 de enero de 2018 en causa RUC , RIT 247-2018 del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Condena por dos delitos de Amenazas en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF) y Desacato en contexto VIF.
  • Pena: Dos penas de 61 días de Presidio Menor en su grado mínimo y dos penas de 41 días de Prisión en su grado máximo.
  • Suspensión de cargos u oficios públicos por la duración de las condenas.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

  • Sustitución de la pena privativa de libertad por 272 horas de prestación de servicios en beneficio de la comunidad.
  • Prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio, lugar de trabajo o estudio, o cualquier lugar que frecuenta, por dos años (artículo 9° letra b de la Ley 20.066).
  • Exención del pago de costas.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • No se entregan detalles sobre edad, ocupación ni antecedentes penales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (haber colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos).
  • Agravantes: No concurren.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • No se detallan.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • No se detallan.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículo 296 Nº 3 del Código Penal (amenazas).
  • Artículo 240 del Código de Procedimiento Civil (desacato).
  • Artículo 10 de la Ley 20.066 (violencia intrafamiliar).
  • Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante).
  • Artículo 9° letra b de la Ley 20.066 (prohibición de acercamiento).
  • Artículo 11 de la ley 18216 (sustitución de pena).
  • Artículo 30 de la ley 18.216 (revocación de pena sustitutiva).
  • Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • La pena sustitutiva no podrá exceder las ocho horas diarias.
  • Gendarmería debe informar al tribunal sobre el lugar, tipo de servicio y calendario de ejecución de la pena sustitutiva.
  • En caso de revocación de la pena sustitutiva, el imputado cumplirá la pena privativa de libertad original. Si se revocara, no se computarán abonos.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • Las partes renunciaron a los plazos.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
  • RUC: , RIT: 10241-2019.
  • Fecha de la sentencia: 15 de enero de 2020.
  • Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados:

  • 21 de junio de 2018, alrededor de las 20:00 horas: (imputado) llamó por teléfono a su ex conviviente , amenazándola con esperarla en su trabajo, golpearla y cortarle la cara.
  • 20 de julio de 2018, alrededor de las 17:15 horas: El imputado llamó por teléfono a , diciéndole que iría a su trabajo si no se juntaba con él.
  • El mismo día, el imputado llegó al lugar de trabajo de la víctima (), amenazando a un conserje y a una compañera de trabajo de la víctima.
  • El mismo día, alrededor de las 20:00 horas: El imputado abordó a la víctima en la calle, tironeándola y exigiéndole que hablaran.
  • El imputado incumplió la prohibición de acercamiento a la víctima, decretada el 6 de enero de 2018 en causa RUC , RIT 247-2018 del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Condena por dos delitos de Amenazas en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF) y Desacato en contexto VIF.
  • Pena: Dos penas de 61 días de Presidio Menor...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora