Penal - Rol O-110-2019

MINISTERIO PÚBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla.
  • RIT: 110-2019.
  • RUC: 19002102156-k.
  • Fecha de la sentencia: 9 de enero de 2020.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.
  • Delitos: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y Desacato.

Hechos acreditados:

  • El 27 de enero de 2019, a las 21:15 horas, fue al domicilio de su excónyuge, , en Huechún Bajo, sector Los Olmos, Melipilla, a pesar de tener prohibición de acercamiento decretada en causa RIT 5705-2018 del Juzgado de Garantía de Melipilla.
  • Posteriormente, condujo el vehículo PPU PA-8148 en estado de ebriedad y con su licencia de conducir suspendida.
  • Fue fiscalizado y detenido por Carabineros en Callejón Las Palmeras, Melipilla. El examen de alcoholemia arrojó 3.28 gramos de alcohol por mil en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Desacato: Condenado por el delito de desacato, previsto en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, a 541 días de reclusión menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
  • Conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida: Condenado por el delito de conducción en estado de ebriedad, previsto en el artículo 110, sancionado en el artículo 196 con relación al artículo 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290, a 818 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de 2 UTM pagaderas en 4 cuotas, y suspensión de la licencia de conducir por 5 años.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Edad: 47 años (al momento de la sentencia, nacido el 30/09/1973).
  • Ocupación: Temporero.
  • Antecedentes penales: Condena previa por conducción en estado de ebriedad del 3 de enero de 2017, en causa RUC Nº 1700008305-4, RIT Nº 1681-2017, del Juzgado de Garantía de Melipilla.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Agravante: Se acogió la agravante del artículo 12 Nº 16 del Código Penal (reincidencia), por la condena anterior por conducción en estado de ebriedad. Esto incrementó la pena por el delito de conducción en estado de ebriedad.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscó probar los hechos de la acusación y la participación del acusado, solicitando las penas establecidas en la acusación, incluyendo la agravante.
  • Defensa: Reconoció la existencia de los hechos y la participación del acusado. Buscó la aplicación de las penas mínimas y, en su alegato para la determinación de la pena, solicitó penas de reclusión parcial domiciliaria.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • Se basó en la prueba rendida, considerándola suficiente para acreditar los hechos más allá de toda duda razonable.
  • Respecto al desacato, se fundamentó en la existencia de una resolución judicial válida (prohibición de acercamiento), su notificación al acusado, y su posterior incumplimiento.
  • En cuanto a la conducción en estado de ebriedad, se valoró la declaración de la víctima, los testimonios policiales, el resultado de la alcoholemia y la suspensión de la licencia.
  • La agravante fue considerada debido a la sentencia anterior por un delito de conducción en estado de ebriedad.
  • Se consideró que el acusado no cumplía los requisitos para acceder a penas sustitutivas.

Disposiciones legales determinantes:

  • Código Penal: Artículos 12 Nº 16, 15 N°1, 30, 67, 68, 69, 70.
  • Código de Procedimiento Civil: Artículo 240.
  • Código Procesal Penal: Artículos 297, 326, 338, 343, 348.
  • Ley de Tránsito N° 18.290: Artículos 110, 196 y 209.
  • Ley 18.216: (Sobre penas sustitutivas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • No se concedió ninguna pena sustitutiva, ya que la suma de las penas impuestas excedía los 3 años de privación de libertad, y el acusado tenía antecedentes penales.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se menciona información sobre recursos presentados.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla.
  • RIT: 110-2019.
  • RUC: 19002102156-k.
  • Fecha de la sentencia: 9 de enero de 2020.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.
  • Delitos: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y Desacato.

Hechos acreditados:

  • El 27 de enero de 2019, a las 21:15 horas, fue al domicilio de su excónyuge, , en Huechún Bajo, sector Los Olmos, Melipilla, a pesar de tener prohibición de acercamiento decretada en causa RIT 5705-2018 del Juzgado de Garantía de Melipilla.
  • Posteriormente, condujo el vehículo PPU PA-8148 en estado de ebriedad y con su licencia de conducir suspendida.
  • Fue fiscalizado y detenido por Carabineros en Callejón Las Palmeras, Melipilla. El examen de alcoholemia arrojó 3.28 gramos de alcohol por mil en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Desacato: Condenado por el delito de desacato, previsto en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, a 541 días de reclusión menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
  • Conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida: Condenado por el d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora