Penal - Rol O-142-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota. * RIT: 142-2019 * RUC: 1900180108-5 * Fecha: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral por tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 4 de la Ley 20.000).
• Hechos acreditados: * El 17 de febrero de 2019, alrededor de las 15:30 horas, en el Complejo Penitenciario de Quillota, durante un registro corporal, se encontró a portando, ocultos en las plantillas de sus zapatillas, 66 envoltorios con 11,5 gramos de cocaína base (57% pureza) y 9,1 gramos de cannabis sativa. * Simultáneamente, se encontró a , también como visita, portando, ocultos en sus zapatillas, 114 envoltorios con 26 gramos de cocaína base (64% pureza) y 9,2 gramos de cannabis sativa. * Ambas acusadas fueron encontradas al interior del centro penitenciario, intentando ingresar droga.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, en grado consumado, según el artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000. * Penas impuestas: * : Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de 3 UTM, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos públicos mientras dure la condena. * : Ochocientos días de presidio menor en su grado medio, multa de 3 UTM, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y libertad vigilada simple por el mismo tiempo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * : Libertad vigilada simple. * Ambas acusadas: Exención del pago de las costas de la causa y se les autoriza a pagar la multa en seis cuotas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : 25 años, dueña de casa, soltera. Registra condenas previas (lesiones y daños) que no impiden la aplicabilidad de una pena sustitutiva. * : 21 años, estudiante, dueña de casa, con irreprochable conducta anterior.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Art. 19 letra h) de la Ley 20.000, por cometer el delito en un centro de reclusión, lo que aumenta la pena en un grado. * Atenuantes: * Artículo 11 N° 9 del Código Penal: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, para ambas acusadas. * Artículo 11 N° 6 del Código Penal: Irreprochable conducta anterior para .
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Los hechos configuran microtráfico, dada la cantidad y diversidad de drogas, la forma de transporte (oculta), el lugar (cárcel) y los porcentajes de pureza. Solicita penas de cárcel y multa, con agravante por el lugar de comisión del delito. * Defensa: Reconoce la participación de las acusadas. Solicita considerar atenuantes (colaboración), con el fin de obtener penas más bajas, con el menor perjuicio posible, y penas sustitutivas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba testimonial (funcionarios de Gendarmería y Carabineros), documental (actas, informes periciales) y pericial (análisis de drogas) establecen, más allá de toda duda razonable, la ocurrencia de los hechos. * La colaboración de las acusadas al reconocer los hechos y su participación, aunque no muy calificada, justificó la atenuante. * La agravante de comisión del delito en un centro de reclusión se aplica por estar acreditado el hecho.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y 1 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades). * Artículo 19 letra h) de la Ley 20.000 (agravante por comisión en centro de reclusión). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes: irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial). * Artículo 68 del Código Penal (determinación de la pena por atenuantes y agravantes). * Artículo 70 del Código Penal (determinación de la multa). * Ley 18.216 (establece las penas sustitutivas)
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * : Debe presentarse al Centro de Reinserción Social dentro de cinco días tras la firmeza de la sentencia y cumplir con el plan de intervención individual y las condiciones legales del artículo 17 de la Ley 18.216. El incumplimiento implica cumplir la pena de cárcel originalmente impuesta o intensificación de las condiciones.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No hay información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota. * RIT: 142-2019 * RUC: 1900180108-5 * Fecha: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral por tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 4 de la Ley 20.000).
• Hechos acreditados: * El 17 de febrero de 2019, alrededor de las 15:30 horas, en el Complejo Penitenciario de Quillota, durante un registro corporal, se encontró a portando, ocultos en las plantillas de sus zapatillas, 66 envoltorios con 11,5 gramos de cocaína base (57% pureza) y 9,1 gramos de cannabis sativa. * Simultáneamente, se encontró a , también como visita, portando, ocultos en sus zapatillas, 114 envoltorios con 26 gramos de cocaína base (64% pureza) y 9,2 gramos de cannabis sativa. * Ambas acusadas fueron encontradas al interior del centro penitenciario, intentando ingresar droga.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, en grado consumado, según el artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000. * Penas impuestas: * : Tres años y un día d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.