Penal - Rol O-1849-2019

MP C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: • Tribunal: Juzgado de Garantía de Coronel. • RIT: 1849-2019. • RUC: 1900741373-7. • Fecha: 13 de enero de 2020. • Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

• Hechos acreditados: El 10 de julio de 2019, aproximadamente a las 14:20 horas, en calle Carlos Prats a la altura del número 80 de la comuna de Coronel, , junto a otro sujeto no identificado, rompieron el vidrio trasero izquierdo de un automóvil Nissan P.P.U. PT-2964, estacionado en el lugar. Ingresaron al vehículo, encendieron el motor y se apropiaron del automóvil con ánimo de lucro, sin la voluntad de su propietario, dándose a la fuga. El vehículo fue avaluado en $500.000.

• Calificación jurídica y pena impuesta: • Calificación jurídica: Robo de cosas que se encuentran en bienes nacionales de uso público y que recayó en un vehículo motorizado, previsto y sancionado en el artículo 443 inciso 2° del Código Penal, con relación al artículo 432 del mismo código, en grado de consumado. • Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, más la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas.

• Antecedentes relevantes del imputado: • Nombre: . • Cédula de identidad: . • Antecedentes penales: Registra condenas anteriores, incluyendo una pena de 10 años de presidio menor en su grado mínimo por homicidio, impuesta el 8 de marzo de 2011.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: • Atenuantes: • Artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos), debido a la aceptación de los hechos por parte del acusado. • Artículo 11 N°7 del Código Penal (reparación celosa del mal causado), por la consignación de $100.000 a favor de la víctima. • Agravantes: Se descartó la aplicación de la agravante del artículo 12 N°14 del Código Penal (cometer el delito mientras cumple una condena), al no existir antecedentes que la corroborasen.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: • Fiscalía: • Acusó a por el delito de robo en bienes nacionales de uso público, solicitando la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo. • En el procedimiento abreviado, reconoció la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal y rebajó la pena en un grado, solicitando 3 años de presidio menor en su grado medio. • Renunció a exigir el pago de las costas. • Defensa: • No realizó alegaciones respecto a los hechos, su calificación, el grado de desarrollo del delito, ni las penas solicitadas. • Se adhirió a las atenuantes reconocidas por la Fiscalía, incluyendo la del artículo 11 N°7 del Código Penal. • Solicitó que se le condenara a 541 días de presidio menor en su grado medio. • Solicitó no se le condene en costas.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: • El tribunal se basó en la aceptación de los hechos por parte del imputado y en los antecedentes reunidos durante la investigación, incluyendo el parte policial, las declaraciones de testigos y otros documentos. • Se valoraron las atenuantes de colaboración y reparación del daño. • Se desestimó la agravante por falta de antecedentes comprobatorios. • El tribunal consideró que, aunque concurren dos atenuantes, no podía salirse del marco legal, pero dentro del límite del grado o grados, determinó la cuantía de la pena. • Se aplicó lo dispuesto en el artículo 412 inciso 2° del Código Procesal Penal, que limita al juez a imponer una pena superior a la solicitada por la fiscalía.

• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): • Código Penal: Artículos 1, 7, 11 N°7, 11 N°9, 15 Nº1, 22, 24, 30, 32, 40, 50, 56, 57, 62, 67, 69, 432, 443 inciso 2°. • Código Procesal Penal: Artículos 47, 297, 406 y siguientes, 468. • Ley N°18.216. • Ley N°20.931, artículo 407 del Código Procesal Penal. • Código Penal, artículo 449.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: • El tribunal determinó que, debido a los antecedentes penales del acusado, no se le concedería ninguna de las penas sustitutivas dispuestas en la ley N°18.216. Por lo tanto, debía cumplir la pena corporal impuesta de forma efectiva.

• Información sobre recursos disponibles o presentados: • No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

• Datos básicos del caso: • Tribunal: Juzgado de Garantía de Coronel. • RIT: 1849-2019. • RUC: 1900741373-7. • Fecha: 13 de enero de 2020. • Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

• Hechos acreditados: El 10 de julio de 2019, aproximadamente a las 14:20 horas, en calle Carlos Prats a la altura del número 80 de la comuna de Coronel, , junto a otro sujeto no identificado, rompieron el vidrio trasero izquierdo de un automóvil Nissan P.P.U. PT-2964, estacionado en el lugar. Ingresaron al vehículo, encendieron el motor y se apropiaron del automóvil con ánimo de lucro, sin la voluntad de su propietario, dándose a la fuga. El vehículo fue avaluado en $500.000.

• Calificación jurídica y pena impuesta: • Calificación jurídica: Robo de cosas que se encuentran en bienes nacionales de uso público y que recayó en un vehículo motorizado, previsto y sancionado en el artículo 443 inciso 2° del Código Penal, con relación al artículo 432 del mismo código, en grado de consumado. • Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, más la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas.

• Antecedentes relevantes del imputado: • Nombre: . • Cédula de identidad: . • Antecedentes penales: Registra co...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora