Penal - Rol O-19033-2019
CARABINEROS DE CHILE C/
Abstracto
Caso 1: CARABINEROS DE CHILE C/ RODRIGO FABIÁN NÚÑEZ ARAYA (Porte de arma cortante o punzante)
- Datos básicos del caso:
- Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
- RUC: 1901067893-8
- RIT: 19033-2019
- Fecha: 13 de enero de 2020
- Tipo de procedimiento: Simplificado
- Hechos acreditados:
- El 29 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 11:40 AM, fue encontrado en la vía pública, en la intersección de las calles Franklin con San Ignacio de Loyola, comuna de Santiago, portando un arma blanca con una hoja de 20,5 centímetros y una empuñadura de 13,5 centímetros, sin justificación razonable.
- Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a como autor del delito de porte de arma cortante o punzante, previsto en el artículo 288 bis del Código Penal.
- Se le impone una multa de 1/3 de UTM.
- Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se exime del pago de la multa, en virtud del artículo 49 del Código Procesal Penal.
- Se exime del pago de las costas de la causa, en virtud del artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales.
- Se ordena al Registro Civil e Identificación que la condena no figure en el certificado de antecedentes, de acuerdo al artículo 38 de la Ley 18.216.
- Atenuantes/agravantes consideradas:
- Atenuantes: 11 N° 6 y 9 del Código Penal.
- Agravantes: No concurren.
- Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- No se especifican en el resumen.
- Disposiciones legales determinantes:
- Artículo 288 bis del Código Penal (delito de porte de arma cortante o punzante).
- Artículo 49 del Código Procesal Penal (exención de multa).
- Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (exención de costas).
- Artículo 38 de la Ley 18.216 (eliminación de registro de antecedentes).
- Información sobre recursos disponibles o presentados:
- Los intervinientes renunciaron a los plazos.
Caso 2: Rita Viviana Mancilla Soto (Estafa)
- Datos básicos del caso:
- Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
- RUC: 1800385366-3
- RIT: 12750-2018
- Fecha: 9 de septiembre de 2019
- Tipo de procedimiento: Simplificado
- Hechos acreditados:
- El 12 de abril de 2018, la víctima Catalina Reinike Beltrán recibió una llamada telefónica de Oscar Vargas Vargas, quien se interesó en unas sillas que la víctima vendía en Yapo.cl.
- La víctima proporcionó sus datos bancarios (cuenta vista Banco Santander nº 700345186) y su cédula de identidad ().
- Oscar Vargas Vargas engañó a la víctima haciéndole creer que le había transferido $48.000 y luego $1.300.000 por error, solicitando la devolución a una cuenta RUT del Banco Estado.
- El 14 de abril, repitió la maniobra por $1.410.000, pidiendo la devolución a la cuenta RUT de ().
- La víctima se percató de que las transferencias no existían, sino que se realizaron con sus propios créditos.
- se encontraba concertada con el imputado para estos efectos.
- Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a como autora del delito de estafa, previsto en el artículo 473 del Código Penal.
- Se le impone la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo.
- Se le impone el pago de 1/3 de UTM.
- Se le aplica la accesoria de suspensión para cargos u oficios públicos mientras dure la condena.
- Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se le sustituye la pena de prisión por reclusión parcial domiciliaria por 61 días, que cumplirá en su domicilio en Puerto Montt.
- Se exime del pago de las costas.
- Atenuantes/agravantes consideradas:
- Atenuantes: 11 N° 9 del Código Penal.
- Agravantes: No se mencionan.
- Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- Se concede el beneficio de la reclusión parcial domiciliaria, cumpliendo con los requisitos del artículo 8 de la Ley 18.216, modificado por la Ley 20.603.
- Disposiciones legales determinantes:
- Artículo 473 del Código Penal (delito de estafa).
- Artículo 8 de la Ley 18.216, modificado por la Ley 20.603 (reclusión parcial domiciliaria).
- Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- La reclusión parcial domiciliaria se cumplirá en el domicilio de la sentenciada, controlada por Carabineros.
- En caso de revocación de la pena sustitutiva, no se computa abono.
- Información sobre recursos disponibles o presentados:
- Los intervinientes renunciaron a los plazos.
Resumen
Caso 1: CARABINEROS DE CHILE C/ RODRIGO FABIÁN NÚÑEZ ARAYA (Porte de arma cortante o punzante)
- Datos básicos del caso:
- Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
- RUC: 1901067893-8
- RIT: 19033-2019
- Fecha: 13 de enero de 2020
- Tipo de procedimiento: Simplificado
- Hechos acreditados:
- El 29 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 11:40 AM, fue encontrado en la vía pública, en la intersección de las calles Franklin con San Ignacio de Loyola, comuna de Santiago, portando un arma blanca con una hoja de 20,5 centímetros y una empuñadura de 13,5 centímetros, sin justificación razonable.
- Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a como autor del delito de porte de arma cortante o punzante, previsto en el artículo 288 bis del Código Penal.
- Se le impone una multa de 1/3 de UTM.
- Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se exime del pago de la multa, en virtud del artículo 49 del Código Procesal Penal.
- Se exime del pago de las costas de la causa, en virtud del artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales.
- Se ordena al Registro Civil e Identificación que la condena no figure en el certificado de antecedentes, de acuerdo a...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora