Penal - Rol O-2398-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 7° Juzgado de Garantía de Santiago * RUC: 1900145321-4, RIT: 2398-2019 * Fecha: 15 de enero de 2020 * Tipo de procedimiento: Abreviado
• Hechos acreditados: * Fecha: 06 de febrero de 2019, aproximadamente a las 11:45 horas. * Lugar: CDP Santiago Sur, ubicado en Avenida Pedro Montt N° 1902, comuna de Santiago. * Conducta: CAMILO MANUEL CAMPOS CABROLIER fue sorprendido portando y guardando, al interior de una encomienda, 1.9 gramos de Cannabis sativa y 20 pastillas de clonazepam (4.1 gramos), sin justificar su uso o consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, según el artículo 4 de la Ley 20.000. * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM) a beneficio fiscal y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Exención del pago de la multa, según el artículo 49 inciso 3° del Código Penal. * Exención del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: CAMILO MANUEL CAMPOS CABROLIER * C.I.: 17.905.862-6 * Dirección: Padre Hurtado N° 14873, Parcela 27, San Bernardo. * No se mencionan antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (no especificado). * Agravante: Artículo 19 Letra H de la Ley 20.000 (no especificado).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan en la sentencia.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se detallan en la sentencia, se asume la responsabilidad del imputado al haber admitido responsabilidad en los hechos.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 4 de la Ley 20.000 (Tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (Atenuante). * Artículo 19 Letra H de la Ley 20.000 (Agravante). * Artículo 49 inciso 3° del Código Penal (Exención de pago de multa). * Artículo 31 del Código Penal (Comiso de especies). * Artículo 17 de la Ley 19.970 y artículo 40 de su Reglamento (Registro de huella genética). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (Cumplimiento de la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicó la suspensión condicional de la pena. El imputado debe cumplir efectivamente la pena privativa de libertad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 7° Juzgado de Garantía de Santiago * RUC: 1900145321-4, RIT: 2398-2019 * Fecha: 15 de enero de 2020 * Tipo de procedimiento: Abreviado
• Hechos acreditados: * Fecha: 06 de febrero de 2019, aproximadamente a las 11:45 horas. * Lugar: CDP Santiago Sur, ubicado en . * Conducta: fue sorprendido portando y guardando, al interior de una encomienda, 1.9 gramos de Cannabis sativa y 20 pastillas de clonazepam (4.1 gramos), sin justificar su uso o consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, según el artículo 4 de la Ley 20.000. * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM) a beneficio fiscal y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Exención del pago de la multa, según el artículo 49 inciso 3° del Código Penal. * Exención del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * C.I.: * Direc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.