Penal - Rol O-241-2019

MIN PUBLICO ARICA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 241-2019 * RUC: 1810058714-5 * Fecha: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de Receptación de Vehículo Motorizado.

Hechos acreditados: * El 24 de diciembre de 2018, fue sorprendido conduciendo un vehículo Hyundai Lavita blanco, placa CDKB-36, en la Ruta A-133, kilómetro 2 y ½. * El vehículo había sido sustraído el mismo día, en la tarde, desde la intersección de pasaje Samo Alto con calle Nacimiento. * sustrajo el vehículo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Hurto consumado de vehículo motorizado (artículos 432 y 446 Nº2 del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. Multa de 6 Unidades Tributarias Mensuales. Suspensión de cargo u oficio público durante la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna (encierro en domicilio de 22:00 a 06:00 horas) con monitoreo telemático. Se otorga por cumplir con los requisitos de la ley, como no tener condenas anteriores que sumen dos años de privación de libertad, además, tiene un grupo familiar estable, trabajo con contrato indefinido y proceso de rehabilitación por drogas. * Facultad de pagar la multa en 6 cuotas mensuales.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: No especificada en el resumen. * Ocupación: Supervisor de obras. * Antecedentes penales: No especificados en el resumen. * Otros: Presenta un contrato de trabajo indefinido.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Haber colaborado con el esclarecimiento de los hechos, permitiendo recalificar el delito. * Agravantes: Ninguna.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente acusó por receptación de vehículo motorizado (artículo 456 BIS A del Código Penal), solicitando una pena de cinco años de presidio y multa, argumentando que el acusado conocía o debía conocer el origen ilícito del vehículo. En alegatos de clausura cuestiona la credibilidad del acusado y su versión de los hechos. Finalmente, se opone a las atenuantes. * Defensa: Solicita recalificación a hurto frustrado (artículo 446 N°2 del Código Penal), argumentando que el acusado encontró el vehículo con las llaves puestas, sin daños y que no conocía el origen ilícito. En subsidio, pide la absolución por falta de prueba de receptación. Solicita se le reconozcan dos minorantes de responsabilidad penal y, en base a ello, solicita una pena y una forma de cumplimiento de la pena privativa de libertad.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se acreditó el conocimiento del origen ilícito del vehículo por parte del acusado (elemento subjetivo del delito de receptación). * La prueba (testigos y evidencia) demostró que el acusado sustrajo el vehículo (hurto). * El escaso tiempo entre la sustracción y la recuperación, así como el estado del vehículo sin daños, no indicaron una motivación de lucro o comercialización. * Se valora la declaración del acusado.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 11 (atenuantes), 15 Nº1 (autoría), 24 (costas), 26 (apercibimiento), 432 (hurto), 446 Nº2 (hurto simple), 449 regla 1ª (pena en su mínimo), 454 (presunción de autor de robo o hurto), 456 BIS A (receptación de vehículo motorizado). * Código Procesal Penal: Artículos 296 (prueba en juicio oral), 297 (estándar de prueba), 45 (costas), 47 (costas), 325 y siguientes, 333 y siguientes, 340, 342, 343, 344 y 348. * Ley N°18.216 (penas sustitutivas): Artículo 8º (requisitos reclusión parcial).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El cumplimiento de la reclusión parcial nocturna domiciliaria, con monitoreo telemático, consistente en encierro en su domicilio de 22:00 a 06:00 horas. * Deberá presentarse a Gendarmería en un plazo de diez días contados desde que la sentencia quede firme y ejecutoriada, bajo apercibimiento de orden de detención para la instalación del dispositivo telemático. * Si se revoca la pena sustitutiva, cumplirá la pena privativa de libertad impuesta inicialmente.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 241-2019 * RUC: 1810058714-5 * Fecha: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de Receptación de Vehículo Motorizado.

Hechos acreditados: * El 24 de diciembre de 2018, fue sorprendido conduciendo un vehículo Hyundai Lavita blanco, placa CDKB-36, en la Ruta A-133, kilómetro 2 y ½. * El vehículo había sido sustraído el mismo día, en la tarde, desde la intersección de pasaje Samo Alto con calle Nacimiento. * sustrajo el vehículo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Hurto consumado de vehículo motorizado (artículos 432 y 446 Nº2 del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. Multa de 6 Unidades Tributarias Mensuales. Suspensión de cargo u oficio público durante la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna (encierro en domicilio de 22:00 a 06:00 horas) con monitoreo telemático. Se otorga por cumplir con los requisitos de la ley, como no tener condenas anteriores que sumen dos años de privación de libertad, además, tiene un grupo ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora