Penal - Rol O-248-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Andacollo. * RIT: O-248-2019. * RUC: 1900702049-2. * Fecha de la sentencia: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero se deduce que es un procedimiento simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 30 de junio de 2019, aproximadamente a las 00:30 horas. * Lugar: Calle Bellavista, sector El Curque, Andacollo, intersección con calle Ignacio Carrera Pinto. * Conducta: condujo un vehículo en estado de ebriedad. * Vehículo: Byd, modelo FO GLX I 1.0, año 2012, color negro, placa patente DSST-42. * Evidencias: La imputada detuvo su marcha y solicitó ayuda de Carabineros. Los funcionarios policiales constataron evidentes signos de ebriedad (fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, inestabilidad al caminar). * Pruebas: Alcotest arrojó 1.80 g/l. Examen de alcoholemia arrojó 2.42 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad, tipificado en el artículo 196 en relación con el artículo 110 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: * 60 días de prisión en su grado máximo. * Multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público por el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena por un año. * Pago de la multa en dos parcialidades mensuales de 1 UTM cada una.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * No se mencionan otros antecedentes relevantes.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes o agravantes específicas.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan explícitamente los argumentos de la fiscalía y la defensa, ya que solo se da a conocer lo resolutivo del fallo.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Los fundamentos completos constan en el registro de audio, no se detallan en el texto escrito. * La aceptación de responsabilidad por parte de la imputada, lo que evitó el juicio oral simplificado.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 3, 7, 11 N° 6 y 9, 14 N° 1, 15 N° 1, 50 y 67. * Código Procesal Penal: Artículos 340, 388 y siguientes. * Ley 18.290 (Ley de Tránsito): Artículos 110 y 196. * Ley 18.216: Artículos 1, 3, 4, 5, 25 y 27.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la remisión condicional: Presentarse al Centro de Reinserción Social de La Serena dentro de los cinco días siguientes a la ejecutoria de la sentencia. * Consecuencias del incumplimiento: No se detallan explícitamente.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Se tiene presente la renuncia de plazos efectuada por los intervinientes. * No se menciona información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Andacollo. * RIT: O-248-2019. * RUC: 1900702049-2. * Fecha de la sentencia: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero se deduce que es un procedimiento simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 30 de junio de 2019, aproximadamente a las 00:30 horas. * Lugar: Calle Bellavista, sector El Curque, Andacollo, intersección con calle Ignacio Carrera Pinto. * Conducta: condujo un vehículo en estado de ebriedad. * Vehículo: Byd, modelo FO GLX I 1.0, año 2012, color negro, placa patente DSST-42. * Evidencias: La imputada detuvo su marcha y solicitó ayuda de Carabineros. Los funcionarios policiales constataron evidentes signos de ebriedad (fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, inestabilidad al caminar). * Pruebas: Alcotest arrojó 1.80 g/l. Examen de alcoholemia arrojó 2.42 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad, tipificado en el artículo 196 en relación con el artículo 110 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: * 60 días de prisión en su grado máximo. * Multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.