Penal - Rol O-292-2019

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca. * RIT: 292-2019. * RUC: 1600509651-4. * Fecha de la sentencia: 10 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 29 de mayo de 2016, aproximadamente a las 02:00 horas, fue sustraído el vehículo de R.A.C.D., patente YC-3209, que estaba estacionado en la vía pública en de Talca. * Minutos después, el vehículo sustraído, conducido por , chocó a dos vehículos de locomoción colectiva en . * El imputado huyó del lugar y fue detenido en . * El imputado conducía el vehículo sustraído.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado, previsto y sancionado en el artículo 456 bis A inciso 3° del Código Penal, en calidad de autor y grado de consumado (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: Cuatro años de presidio menor en su grado máximo y multa de dos unidades tributarias mensuales. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se autoriza al sentenciado a pagar la multa en cuatro cuotas mensuales y sucesivas de media (1/2) unidad tributaria mensual cada una, dentro de los cinco últimos días de cada mes.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 22 años (nacido el 31 de enero de 1997). * Ocupación: Obrero de la construcción. * Escolaridad: 5° básico. * Antecedentes penales: Registra condenas previas por hurto y robo de vehículo motorizado y robo por sorpresa (causas de 2015, 2016, 2017 y 2019 en el Juzgado de Garantía de Talca). Algunas penas sustitutivas le fueron revocadas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravantes: Se desestimó la agravante del artículo 12 N° 15 del Código Penal (reincidencia). * Atenuantes: No se mencionan atenuantes específicas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó pruebas para acreditar la receptación, basándose en el contexto espacio-temporal de los hechos, la detención del acusado y la identificación del mismo por testigos. Solicitó cinco años de presidio y multa. Se desistió de la agravante. * Defensa: Argumentó que existía duda razonable sobre la participación del acusado, cuestionando la identificación y las lesiones del imputado y solicitando la absolución. Solicitó la aplicación de la media prescripción, por el tiempo transcurrido desde los hechos, y la aplicación de los mínimos legales, solicitando una pena sustitutiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Credibilidad de los testimonios de la víctima y testigos presenciales ( y ), quienes describieron la sustracción, el choque y la detención del acusado. * Contradicción entre la versión del acusado y las declaraciones de los testigos de cargo. * El tribunal consideró que la defensa no ofreció pruebas suficientes para desvirtuar la acusación. * Se desestimó la solicitud de media prescripción debido a que la formalización interrumpe la prescripción de la acción penal y el imputado presenta condenas posteriores a los hechos. * Se descartó la aplicación de una pena sustitutiva debido a los antecedentes penales del imputado.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A inciso 3° del Código Penal (receptación de vehículo motorizado). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículos 1, 5, 7, 14 N° 1, 18, 21, 24, 25, 26, 29, 30, 31, 49, 50, 67, 69, 70 del Código Penal (sobre penas y su aplicación). * Artículos 96 y 103 del Código Penal (prescripción de la acción penal). * Artículos 1, 45, 46, 47, 295, 296, 297, 329, 333, 340, 341, 342, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal (sobre el procedimiento penal). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (sobre cumplimiento de la sentencia).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe pagar la multa impuesta en cuatro cuotas iguales, mensuales y sucesivas, dentro de los cinco últimos días de cada mes. * En caso de incumplimiento del pago de la multa, se harán exigibles las restantes cuotas. Si no tuviere bienes para pagarla, se aplicará lo dispuesto en el artículo 49 del Código Penal.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca. * RIT: 292-2019. * RUC: 1600509651-4. * Fecha de la sentencia: 10 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 29 de mayo de 2016, aproximadamente a las 02:00 horas, fue sustraído el vehículo de R.A.C.D., patente YC-3209, que estaba estacionado en la vía pública en de Talca. * Minutos después, el vehículo sustraído, conducido por , chocó a dos vehículos de locomoción colectiva en . * El imputado huyó del lugar y fue detenido en . * El imputado conducía el vehículo sustraído.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado, previsto y sancionado en el artículo 456 bis A inciso 3° del Código Penal, en calidad de autor y grado de consumado (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: Cuatro años de presidio menor en su grado máximo y multa de dos unidades tributarias mensuales. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• *...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora