Penal - Rol O-2941-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

* Tribunal: Sexto Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 2.941-2019. * RUC: 1900422531-K. * Fecha de la sentencia: 13 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: No especificado directamente, pero se deduce un procedimiento simplificado por la naturaleza de la falta.

Hechos acreditados:

* Fecha: 20 de abril de 2019. * Lugar: Intersección de calle Radal con calle Conde del Maule, comuna de Estación Central, Santiago. * Conducta: <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> fue sorprendido en la vía pública con 4 bolsas de nylon que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso bruto total de 5 gramos y 400 miligramos. * Adicionalmente, el imputado admitió su participación en la audiencia.

Calificación jurídica y pena impuesta:

* Calificación jurídica: Autor de la falta contemplada en el artículo 50 de la Ley 20.000 (Ley de Drogas). * Pena: Multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM). La pena se declara cumplida por el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad (un día) con cargo a este proceso, según consta en la audiencia de control de detención del 20 de abril de 2019.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

* Suspensión condicional de la pena: La multa impuesta se suspende por seis meses. Si durante este período el imputado cumple con las condiciones establecidas, se dejará sin efecto la sentencia y se sobreseerá definitivamente la causa. * Exención de costas: Se exime al sentenciado del pago de las costas del juicio.

Antecedentes relevantes del imputado:

* Nombre: <redacted-content type="Name">Name</redacted-content>. * Cédula de identidad: <redacted-content type="RUT">RUT</redacted-content>. * Domicilio: <redacted-content type="Address">Address</redacted-content>. * Antecedentes penales: No se mencionan.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

* No se mencionan atenuantes ni agravantes de forma explícita. La decisión de aplicar la suspensión condicional de la pena sugiere que el tribunal consideró factores favorables al imputado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

* No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

* El tribunal consideró la aplicación de la suspensión condicional de la pena. * Se basó en los hechos acreditados, la confesión del imputado y el artículo 398 del Código Procesal Penal.

Disposiciones legales determinantes:

* Código Penal: Artículos 1, 11 N° 6, 15, 49, 50 y 69. * Ley 20.000: Artículo 50. * Código Procesal Penal: Artículos 388 y siguientes y 398.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

* Condiciones: El imputado debe cumplir con las condiciones implícitas en la suspensión de la pena durante seis meses. * Consecuencias del incumplimiento: No se especifican las consecuencias directas del incumplimiento, pero se deduce que se podría revocar la suspensión y cumplir con la pena original. Si el imputado cumple las condiciones, la sentencia será dejada sin efecto y la causa sobreseída.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

* No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso:

* Tribunal: Sexto Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 2.941-2019. * RUC: 1900422531-K. * Fecha de la sentencia: 13 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: No especificado directamente, pero se deduce un procedimiento simplificado por la naturaleza de la falta.

Hechos acreditados:

* Fecha: 20 de abril de 2019. * Lugar: Intersección de calle Radal con calle Conde del Maule, comuna de Estación Central, Santiago. * Conducta: <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> fue sorprendido en la vía pública con 4 bolsas de nylon que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso bruto total de 5 gramos y 400 miligramos. * Adicionalmente, el imputado admitió su participación en la audiencia.

Calificación jurídica y pena impuesta:

* Calificación jurídica: Autor de la falta contemplada en el artículo 50 de la Ley 20.000 (Ley de Drogas). * Pena: Multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM). La pena se declara cumplida por el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad (un día) con cargo a este proceso, según consta en la audiencia de control de detención del 20 de abril de 2019.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

* Suspensión condicional de la pena: La multa impuesta se...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora