Penal - Rol O-4660-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Melipilla. * RUC: 1901069702-9 * RIT: 4660-2019 * Fecha: 14 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: No se acreditaron los hechos imputados. El Ministerio Público alegó que el 3 de octubre de 2019, aproximadamente a las 08:30 horas, fue agredida por en su domicilio en Alhué. Según la fiscalía, la insultó, le quitó el celular, la lanzó contra la pared, golpeándola en la cabeza y rostro. La víctima huyó y llamó a la policía, resultando con heridas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: El Ministerio Público acusó a por el delito de Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, según el artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 494 N°5 del mismo cuerpo legal y el artículo 5 de la ley 20.066. La fiscalía solicitó 300 días de presidio menor en su grado mínimo, con las accesorias legales. El tribunal absolvió al imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 24 de enero de 1969. * Domicilio: . * El documento no indica antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: No se mencionan atenuantes ni agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que acreditó los hechos más allá de toda duda razonable, basándose en la declaración de la víctima, el testimonio del carabinero y el informe médico de lesiones. Solicitó la condena y las medidas solicitadas. * Defensa: Argumentó dudas sobre la fecha de los hechos, contradicciones en el relato de la víctima, discrepancias entre su declaración y el informe policial, y la falta de concordancia entre las lesiones descritas y el informe médico. Solicitó la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: El tribunal consideró que el relato de la víctima era confuso y contradictorio respecto a la época de los hechos, su dinámica y la forma en que se produjo la agresión. Además, detectó contradicciones entre la declaración de la víctima y el testimonio del carabinero, así como discrepancias entre las lesiones descritas por la víctima y el informe médico. Concluyó que la prueba de cargo era insuficiente para acreditar el delito más allá de toda duda razonable.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 399 del Código Penal. * Artículo 494 N°5 del Código Penal. * Artículo 5 de la Ley 20.066. * Artículo 340 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: No aplica, ya que se dictó una sentencia absolutoria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Melipilla. * RUC: 1901069702-9 * RIT: 4660-2019 * Fecha: 14 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: No se acreditaron los hechos imputados. El Ministerio Público alegó que el 3 de octubre de 2019, aproximadamente a las 08:30 horas, fue agredida por en su domicilio en Alhué. Según la fiscalía, la insultó, le quitó el celular, la lanzó contra la pared, golpeándola en la cabeza y rostro. La víctima huyó y llamó a la policía, resultando con heridas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: El Ministerio Público acusó a por el delito de Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, según el artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 494 N°5 del mismo cuerpo legal y el artículo 5 de la ley 20.066. La fiscalía solicitó 300 días de presidio menor en su grado mínimo, con las accesorias legales. El tribunal absolvió al imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 24 de enero de 1969. * **Domicilio:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.