Penal - Rol O-70-2019

MP C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, Primera Sala. * RUC: 1800626975-K. * RIT: 70-2019. * Fecha: 7 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de junio de 2018, aproximadamente a las 20:05 horas. * Lugar: Inmediaciones de la Plaza Mundial de la Paz, ubicada en calle Ramón Freire, Copiapó. * Conducta: fue sorprendido por funcionarios de la Policía de Investigaciones manteniendo en sus manos un revólver calibre .32 largo, con 6 municiones en su tambor. Intentó huir y lanzó el arma al suelo antes de ser detenido. * El imputado no tenía autorización para portar el arma.

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9 inciso 1° en relación al artículo 2 letra B) de la Ley 17.798. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUN: . * Ocupación: Comerciante. * Domicilio actual: . * Situación actual: Recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó. * Antecedentes penales: El extracto de filiación del imputado registra diversas condenas, siendo la más reciente de fecha 16 de junio de 2016, por receptación.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público no consideró circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito de porte ilegal de arma de fuego y solicitó la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, el comiso de las especies incautadas y el registro de la huella genética. * Defensa: Solicitó la absolución de su defendido argumentando falta de participación en los hechos y que no se cumplían los verbos rectores del tipo penal de portar. Subsidiariamente, solicitó la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal valoró la prueba testimonial de los funcionarios policiales Nicolás Tapia y Diego Bonmassar, que presenciaron al acusado portando el arma. * Se consideró la prueba pericial balística que determinó la aptitud del arma para el disparo. * Se basó en la falta de autorización del acusado para portar el arma. * El tribunal desestimó la declaración del acusado.

• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 9 y 2 letra B) de la Ley 17.798 (Ley de Control de Armas). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 31 del Código Penal (comiso). * Artículo 1 de la ley 18.216.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se otorgaron penas sustitutivas, por lo que el imputado deberá cumplir la pena de manera real y efectiva.

• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, Primera Sala. * RUC: 1800626975-K. * RIT: 70-2019. * Fecha: 7 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de junio de 2018, aproximadamente a las 20:05 horas. * Lugar: Inmediaciones de la Plaza Mundial de la Paz, ubicada en calle Ramón Freire, Copiapó. * Conducta: fue sorprendido por funcionarios de la Policía de Investigaciones manteniendo en sus manos un revólver calibre .32 largo, con 6 municiones en su tambor. Intentó huir y lanzó el arma al suelo antes de ser detenido. * El imputado no tenía autorización para portar el arma.

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9 inciso 1° en relación al artículo 2 letra B) de la Ley 17.798. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUN: . * Ocupación: Come...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora