Penal - Rol O-836-2019

FISCALIA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 836-2019. * Fecha de la sentencia: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.

Hechos acreditados: * El 1 de mayo de 2019, aproximadamente a las 10:30 horas, en la ruta 5 norte (km 1839, comuna de Huara), personal de OS7 de Carabineros fiscalizó a , quien viajaba como pasajero en un bus de la empresa "Andimar". * Se encontró que el acusado transportaba 6 ovoides con cocaína dentro de una botella de bebida y 11 ovoides más con cocaína en su ropa. * En la Asistencia Pública, el acusado evacuó 54 ovoides más, también con cocaína. * El total de cocaína incautada fue de 71 ovoides con un peso total de 818 gramos.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, tipificado en los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Autor: , como autor del delito (artículo 15 N° 1 del Código Penal). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, y una multa de dos unidades tributarias mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de presidio por libertad vigilada intensiva (artículo 15 bis de la Ley 18.216). * Se exime al acusado del pago de las costas del juicio.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 56 años. * Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1965. * Ocupación: Soldador. * Estudios: Cuarto año de enseñanza media rendido. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan anotaciones pretéritas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal) y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: No se mencionan. * Impacto de las atenuantes: Permiten disminuir la pena a presidio menor en su grado máximo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó condena por tráfico ilícito de estupefacientes, con la pena solicitada en la acusación. * Defensa: No controversia sobre la imputación, solicitó reconocimiento de las atenuantes, la aplicación de una pena menor y el cumplimiento de la misma a través de una pena sustitutiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito: Se basó en la declaración del funcionario de Carabineros (), los informes periciales sobre la droga, el acta de recepción de la droga y la declaración del acusado, que reconoció su participación. * Concurrencia de las atenuantes: Se consideró la irreprochable conducta anterior y la colaboración del acusado. * Aplicación de la libertad vigilada intensiva: El tribunal consideró que el acusado cumplía con los requisitos legales y que existían condiciones favorables para su reinserción social.

Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000: Artículos 1 y 3 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Código Penal: Artículos 11 N° 6 y N° 9 (atenuantes), 15 Nº 1 (autoría), 68 (aplicación de penas), 70 (multas). * Código Procesal Penal: Artículo 315 (lectura resumida de prueba), 145, 155, 343 y 348 * Ley 18.216: Artículos 14 y siguientes (penas sustitutivas) y 17 y 17 ter (condiciones de la libertad vigilada intensiva). * Código Orgánico de Tribunales: Artículos 593 y 600.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La libertad vigilada intensiva incluye las siguientes obligaciones: * Residencia en un lugar determinado. * Sujeción a la vigilancia y orientación permanentes de un delegado. * Ejercicio de una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio. * Cumplimiento de programas formativos, laborales, culturales o similares. * El acusado debe presentarse en el Centro de Reinserción Social de Antofagasta dentro de cinco días desde que la sentencia quede firme. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva y cumplimiento efectivo de la pena privativa de libertad o, en su caso, reemplazo por una de mayor intensidad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 836-2019. * Fecha de la sentencia: 8 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.

Hechos acreditados: * El 1 de mayo de 2019, aproximadamente a las 10:30 horas, en la ruta 5 norte (km 1839, comuna de Huara), personal de OS7 de Carabineros fiscalizó a , quien viajaba como pasajero en un bus de la empresa "Andimar". * Se encontró que el acusado transportaba 6 ovoides con cocaína dentro de una botella de bebida y 11 ovoides más con cocaína en su ropa. * En la Asistencia Pública, el acusado evacuó 54 ovoides más, también con cocaína. * El total de cocaína incautada fue de 71 ovoides con un peso total de 818 gramos.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, tipificado en los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Autor: , como autor del delito (artículo 15 N° 1 del Código Penal). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, y una multa de dos unidades tri...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora