Penal - Rol O-921-2019

FISCALIA POZO ALMONTE C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 921-2019 (rol interno). * Fecha: 17 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 24 de junio de 2019, aproximadamente a las 04:00 horas. * Lugar: Ruta 5 Norte, kilómetro 1839, comuna de Huara. * Conducta: fue fiscalizada como pasajera de un bus proveniente de Colchane y con destino a Iquique. Se le encontró oculta en su vestimenta, a la altura del pecho, cuatro paquetes que contenían cocaína base. El peso neto de la cocaína fue de 1960 gramos.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, artículos 3 y 1 de la Ley 20.000. * Grado de desarrollo: Consumado. * Participación: Autora (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Multa: Tres Unidades Tributarias Mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de presidio por la expulsión del territorio nacional, con prohibición de regresar por diez años. * La multa se tiene por cumplida con el tiempo que la acusada estuvo privada de libertad (desde el 24 de junio de 2019), lo que equivale a nueve días. * Se exime a la acusada del pago de las costas de la causa. * Se decreta el comiso del teléfono celular marca Samsung con su cargador. * Se ordena la omisión de las anotaciones en el certificado de antecedentes.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Boliviana. * Fecha de nacimiento: 15 de agosto de 1968 (51 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltera. * Ocupación: Comerciante. * Estudios: Sin estudios. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No contaba con anotaciones prontuariales previas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * Colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), al reconocer los hechos. * Agravantes: Ninguna. * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes y ninguna agravante permitió al tribunal rebajar la pena en un grado al mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el delito y la participación de la acusada, solicitando la pena de 5 años y 1 día de presidio, multa y penas accesorias. * Defensa: No discutió la imputación, indicando que su representada colaboraría con el esclarecimiento de los hechos. Solicitó la aplicación de las atenuantes y la rebaja de la pena al mínimo legal, incluyendo la expulsión del país.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se estableció, más allá de toda duda razonable, el porte de cocaína base por parte de la acusada. * Se valoró la prueba testimonial del funcionario de Carabineros (Gerardo Tapia Caballero) y la prueba pericial que confirmó la naturaleza de la sustancia incautada. * Se consideró el reconocimiento de la acusada de haber portado la droga. * Se aplicaron las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial. * Se valoró el informe de la Intendencia Regional de Tarapacá, que no se oponía a la expulsión de la acusada.

Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000 (artículos 1, 3 y 45). * Código Penal (artículos 11 N°6, 11 N°9, 14 N°1, 15 N°1, 18, 26, 29, 31, 49, 50, 68 y 70). * Código Procesal Penal (artículos 295, 296, 297, 325 y siguientes, 340, 341, 343, 348). * Código Orgánico de Tribunales (artículos 593 y 600). * Ley 18.216 (artículos 1, 3, 34 y siguientes).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de presidio fue sustituida por la expulsión del territorio nacional. La acusada tiene prohibición de regresar al país por 10 años.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 921-2019 (rol interno). * Fecha: 17 de enero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 24 de junio de 2019, aproximadamente a las 04:00 horas. * Lugar: Ruta 5 Norte, kilómetro 1839, comuna de Huara. * Conducta: fue fiscalizada como pasajera de un bus proveniente de Colchane y con destino a Iquique. Se le encontró oculta en su vestimenta, a la altura del pecho, cuatro paquetes que contenían cocaína base. El peso neto de la cocaína fue de 1960 gramos.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, artículos 3 y 1 de la Ley 20.000. * Grado de desarrollo: Consumado. * Participación: Autora (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Multa: Tres Unidades Tributarias Mensuales.

• **Beneficios/me...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora