Penal - Rol O-9390-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Decimocuarto Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 9390-2019 * RUC: 1900902672-2 * Fecha: 15 de enero de 2020 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 22 de agosto de 2019, aproximadamente a las 02:00 horas. * Lugar: Intersección de la autopista Américo Vespucio y Froilán Lagos Sepúlveda, comuna de La Florida. * Conducta: conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, color blanco, año 2005, con daños, en estado de ebriedad. El imputado fue detenido tras chocar con barreras de contención y se le practicó una prueba de alcoholemia que arrojó 2.18 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, artículo 196 en relación al artículo 110 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales (suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena), multa de un tercio de unidad tributaria mensual y suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena por un año, sujeto al cumplimiento de las condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216, ante el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio, Santiago.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: No especificada en el resumen. * Ocupación: Dueño de un taller automotriz, empleado. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Cumplió una condena anterior por un delito de la misma especie el 23 de agosto de 2014.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se considera la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración, admisión de responsabilidad). * Agravante: No se consideró la agravante del artículo 12 N° 16 del Código Penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias y multa, basándose en los hechos y la ley. * Defensa: Solicitó la pena de 41 días de prisión en su grado máximo; argumentó que no concurre la reincidencia, solicitó aplicar la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal, y que se remitiera condicionalmente la pena.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el imputado cumplió los requisitos del artículo 4 de la Ley 18.216, al haber transcurrido más de 5 años desde la condena anterior, sin condenas posteriores. * Estimó la pena solicitada por la fiscalía como ajustada a derecho. * Aplicó la atenuante de colaboración con la investigación (admisión de responsabilidad). * Concedió la remisión condicional de la pena.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1, 7, 11 N° 9, 14, 15, 30, 67, 69 y 70 del Código Penal. * Artículos 110 y 196 de la Ley 18.290. * Artículos 388 y siguientes del Código Procesal Penal. * Ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Debe cumplir las condiciones establecidas en el artículo 5° de la Ley 18.216, ante el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio, Santiago. * Deberá presentarse el 10 de febrero de 2020. * En caso de revocación o quebrantamiento, se abonará el tiempo de cumplimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Decimocuarto Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 9390-2019 * RUC: 1900902672-2 * Fecha: 15 de enero de 2020 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 22 de agosto de 2019, aproximadamente a las 02:00 horas. * Lugar: Intersección de la autopista Américo Vespucio y Froilán Lagos Sepúlveda, comuna de La Florida. * Conducta: conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, color blanco, año 2005, con daños, en estado de ebriedad. El imputado fue detenido tras chocar con barreras de contención y se le practicó una prueba de alcoholemia que arrojó 2.18 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, artículo 196 en relación al artículo 110 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales (suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena), multa de un tercio de unidad tributaria mensual y suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remis...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.